InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Coronavirus: Argentina superó las 2.000.000 de personas vacunadas con la primera dosis

De acuerdo con los ensayos clínicos, la eficacia de la primera dosis de las vacunas disponibles en la Argentina para evitar contraer esta enfermedad se encuentra en niveles cercanos al 80 por ciento o del 100 de efectividad.

Coronavirus: Argentina superó las 2.000.000 de personas vacunadas con la primera dosis

Vaccination of senior person in hospital

La Argentina superó las 2.000.000 de personas vacunadas con la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus, en el marco del plan de inmunización que lleva adelante el Gobierno nacional para combatir la pandemia de la Covid-19, informó el Ministerio de Salud.
Según datos del Monitor Público de Vacunación, la Argentina alcanzó las 2.022.489 personas que recibieron la primera dosis de la vacuna.
De acuerdo con los ensayos clínicos, la eficacia de la primera dosis de las vacunas disponibles en la Argentina para evitar contraer esta enfermedad se encuentra en niveles cercanos al 80 por ciento o del 100 de efectividad.
En el caso de la Sputnik-V, el índice de eficacia con una dosis alcanza el 91 por ciento para evitar el contagio y el 100 por ciento para impedir una infección severa.
La vacuna de AstraZeneca demostró una eficacia del 80 por ciento y del 100 por ciento en caso de una infección severa, mientras que la estimación de SinoPharm para evitar la enfermedad con una sola dosis es del 79 por ciento.
En tanto, en el país se alcanzaron un total de 2.488.218 aplicaciones, porque a las vacunadas con el primer componente hay que sumar 465.729 personas que ya tienen el esquema completo, es decir que recibieron la segunda dosis.
En la última semana -desde el lunes 8 al domingo 14 de marzo- se inocularon 857.496 personas en todas las jurisdicciones del país y entre sábado y domingo se aplicaron 22.765 dosis.
Asimismo, fueron distribuidas en todo el país un total de 3.823.465 dosis, según consigna el Monitor Público de Vacunación, una herramienta que puso en marcha la cartera sanitaria nacional para garantizar la transparencia y la trazabilidad de las inmunizaciones.
CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El mensaje del Papa Francisco tras permanecer internado en Roma
País/Mundo

El mensaje del Papa Francisco tras permanecer internado en Roma

marzo 30, 2023
Previaje 4: cómo inscribirse y cuáles serán los montos de reintegros
País/Mundo

Previaje 4: cómo inscribirse y cuáles serán los montos de reintegros

marzo 30, 2023
Alberto Fernández: «Le pedí a Biden que nos siga acompañando en los organismos internacionales de crédito»
País/Mundo

Alberto Fernández: «Le pedí a Biden que nos siga acompañando en los organismos internacionales de crédito»

marzo 30, 2023
El INDEC dará a conocer el índice de Pobreza e Indigencia del segundo semestre de 2022
Economía

El INDEC dará a conocer el índice de Pobreza e Indigencia del segundo semestre de 2022

marzo 30, 2023
Precios Justos Carne se renovará con un incremento de 3,2% en los precios de siete cortes
Economía

Precios Justos Carne se renovará con un incremento de 3,2% en los precios de siete cortes

marzo 30, 2023
El descargo de Jey: «No abusé, no violé, fue una relación de amor» ¡Miralo acá!
Actualidad

El descargo de Jey: «No abusé, no violé, fue una relación de amor» ¡Miralo acá!

marzo 30, 2023
Próxima Noticia
Brigadistas y vecinos sofocaron el fuego en Epuyen

Brigadistas y vecinos sofocaron el fuego en Epuyen

El Gobierno Nacional estudia más medidas para los viajes al exterior

El Gobierno Nacional estudia más medidas para los viajes al exterior

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Investigador del CESIMAR-CONICET nominado como finalista del Nobel de Conservación

Investigador del CESIMAR-CONICET nominado como finalista del Nobel de Conservación

marzo 30, 2023
clima

Trelew es una de las ciudades más pobres de la Patagonia según el informe de INDEC

marzo 30, 2023
Trelew: se extiende hasta el 5 de abril la asistencia para inscribirse al TEG

Trelew: se extiende hasta el 5 de abril la asistencia para inscribirse al TEG

marzo 30, 2023
Tata Martino rechazó la propuesta del Consejo y no será el nuevo DT de Boca

Tata Martino rechazó la propuesta del Consejo y no será el nuevo DT de Boca

marzo 30, 2023
El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn

El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn

marzo 30, 2023
Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa

Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa

marzo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?