InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Exportación a Brasil: En 15 días llegaría el primer envío de langostinos

Exportación a Brasil: En 15 días llegaría el primer envío de langostinos

El ministro de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y el secretario de Pesca de Chubut, Gabriel Aguilar, evaluaron los alcances de la decisión del gobierno de Brasil que posibilitará exportaciones de langostinos, luego de participar en la reunión virtual que mantuvo el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, con el embajador argentino en eses país, Daniel Scioli.

“Teníamos pactado una reunión este jueves -a pedido del gobernador Arcioni- con el embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, que veníamos trabajando desde hace tiempo”, y destacó que “gracias a las gestiones realizas por el embajador se han abierto varias ventanas sumamente interesantes para poder posicionar nuestros productos en Brasil”.

“El objetivo es seguir creciendo como provincia exportadora, y aportando, a su vez, más divisas al Estado nacional, que es algo que hace falta para que se pueda corregir de una vez por todas el déficit fiscal que viene arrastrando nuestro país”, explicó el ministro.

Seguidamente, Cavaco manifestó que “Brasil es uno de los principales socios comerciales; conformamos un bloque económico como es el Mercosur, en el que se viene trabajando hace muchísimos años -más de 30-, en la baja de aranceles, que pueden generar un comercio diferencial para los miembros del bloque”.

Y añadió que “cuando hay gestión, se puede avanzar en las negociaciones. Es el caso de la Pesca, con la exportación de langostino a un país que cuenta con un mercado de más de 220 millones de habitantes. Es extremadamente amplio y seguramente va a demandar gran parte de nuestra producción, que generará nuevas inversiones en nuestra provincia”.

Por su parte, el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar, indicó que “participamos de este encuentro virtual con el embajador de Argentina en Brasil con la idea de poner en estado de situación cuales son los sectores que están en condiciones de lanzarse al mercado como una alternativa comercial más que interesante, porque el vecino país es un mercado muy tentador por el volumen de habitantes y potencial de consumo de productos argentinos, y en especial de Chubut”.

En esta línea, el secretario detalló que “Chubut coloca en primer lugar el aluminio; segundo, el petróleo; tercero, mariscos, y la pesca en sexto lugar. Es algo que pensamos mejorar con esta nueva ventana que se abre. Ayer mismo tuvimos una reunión con la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), y ellos ya nos adelantaron que existe la posibilidad de colocar -ahora mismo- casi 10 mil toneladas de langostino procesado en distintas variantes en Brasil.

Primeros envíos

Más adelante, Aguilar reveló que “el embajador Scioli nos acaba de confirmar que todos los certificados sanitarios que nos trababan para ingresar a ese país, han quedado liberados. Y sabiendo que hay un línea mercante que pasa por Puerto Madryn, en 10 o 15 días vamos a intentar colocar el primer envío de productos a Brasil”.

“Es una grata noticia para Chubut, porque implica un crecimiento para el sector pesquero” sostuvo el funcionario, quien añadió que “el volumen comercial que se puede generar es cercano a los 50 millones de dólares, que es lo que hay que apuntar, es decir el ingreso de divisas genuinas para que Argentina pueda crecer, y a Chubut es muy beneficioso porque mueve casi 10 mil puestos de trabajo en diferentes sectores: en tierra, barcos, logística de puertos, descargas, transportes. El barco no solo mueve los negocios de la propia embarcación sino que también el tema del combustible, mecánica, entre otros.

“Nosotros tenemos una capacidad de producción monumental, y la apertura de mercados es lo que necesitamos y que Brasil se haya abierto para nosotros es muy importante. Y apuntamos a otros mercados como es el caso de Estados Unidos, que busca tener un mercado pesquero certificado, igual que los mercados europeos”, completó Aguilar.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Grave accidente laboral: rellenaba un camión hormigonero y se amputó un brazo
Valle

Grave accidente laboral: rellenaba un camión hormigonero y se amputó un brazo

junio 29, 2022
Docentes evalúan continuar medidas de fuerza
Provincia

Docentes evalúan continuar medidas de fuerza

junio 29, 2022
Esquel:  “La Trochita” recibió a touroperadores interesadas en el destino Comarca de los Andes
Provincia

Esquel: “La Trochita” recibió a touroperadores interesadas en el destino Comarca de los Andes

junio 29, 2022
Desde mañana rige un alerta por fuertes vientos
Provincia

Chubut: alerta por fuertes vientos en zonas costeras y de la meseta

junio 29, 2022
Chubut: se congeló el río y fabricaron una «aerosilla» para poder llevarle comida a un abuelo
Provincia

Chubut: se congeló el río y fabricaron una «aerosilla» para poder llevarle comida a un abuelo

junio 29, 2022
Un auto 0 km de una concesionaria de Comodoro terminó estrellado contra la vidriera
Provincia

Un auto 0 km de una concesionaria de Comodoro terminó estrellado contra la vidriera

junio 29, 2022
Próxima Noticia
Comodoro: Invitan a la Muestra Contemporánea «Mujeres creando en cercanía»

Comodoro: Invitan a la Muestra Contemporánea "Mujeres creando en cercanía"

Sastre avanza hacia el fortalecimiento de la legislación sobre turismo y salud

Sastre avanza hacia el fortalecimiento de la legislación sobre turismo y salud

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grave accidente laboral: rellenaba un camión hormigonero y se amputó un brazo

Grave accidente laboral: rellenaba un camión hormigonero y se amputó un brazo

junio 29, 2022
Suspendieron a un policía que quiere entrar a «Gran Hermano» y se cree «bipolar»

Suspendieron a un policía que quiere entrar a «Gran Hermano» y se cree «bipolar»

junio 29, 2022
Trelew: violento choque terminó con una mujer hospitalizada

Trelew: violento choque terminó con una mujer hospitalizada

junio 29, 2022
Docentes evalúan continuar medidas de fuerza

Docentes evalúan continuar medidas de fuerza

junio 29, 2022
Esquel:  “La Trochita” recibió a touroperadores interesadas en el destino Comarca de los Andes

Esquel: “La Trochita” recibió a touroperadores interesadas en el destino Comarca de los Andes

junio 29, 2022
Crece la causa de Morla contra los abogados de Dalma y Gianinna por adulteración de pruebas

Crece la causa de Morla contra los abogados de Dalma y Gianinna por adulteración de pruebas

junio 29, 2022
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?