InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Arcioni mantuvo una reunión con Daniel Scioli y presentó el programa de exportaciones de Chubut a Brasil

El mandatario provincial mantuvo un encuentro virtual con el embajador argentino en Brasil, quien señaló que “el restablecimiento del mercado de langostinos aumentará sustancialmente las exportaciones chubutenses a Brasil". Desde la Embajada se confirmó que en las próximas semanas, recibirán el primer cargamento de langostinos, de alrededor de 9.000 toneladas.

Arcioni mantuvo una reunión con Daniel Scioli y presentó el programa de exportaciones de Chubut a Brasil

El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, mantuvo hoy una videoconferencia con el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, con el propósito de presentar el programa de exportaciones de Chubut a Brasil, realizado entre el Gobierno de la Provincia y la Embajada.

Precisamente, durante la reunión se intercambiaron los resultados del estudio y las alternativas para potenciar el comercio exterior chubutense a Brasil. Además, las autoridades de la Cancillería confirmaron que en las próximas semanas, recibirán el primer cargamento de langostinos, de alrededor de 9.000 toneladas, que fueron destrabados recientemente tras las gestiones realizadas por la Embajada con los diferentes actores responsables de la decisión.

Actualmente, Chubut exporta a Brasil casi 200 millones de dólares al año, principalmente en aluminio, pero también en pescados, grasas y aceites. Los estudios de demanda potencial estiman que hay espacio para aumentar esos montos y potenciar otros productos, como cerezas y vinos.

A su vez, se presentaron proyectos de fomento de turismo de brasileños y brasileñas en Chubut, que está listo para ser lanzado apenas las condiciones sanitarias lo permitan.

 

“Permitirá a Chubut volver a exportar langostino a Brasil”

Durante el encuentro, Arcioni felicitó a “Daniel Scioli por las gestiones que has llevado adelante tanto vos como todo tu equipo de la embajada Argentina en Brasil, para lograr destrabar este conflicto que tiene varios años, y lo cual permitirá a Chubut volver a exportar langostino a ese país vecino, e introducir este importante producto en un mercado amplio”.

“Chubut actualmente es la cuarta exportadora de pescado en el país y con esto se va a potenciar los más de 3 mil millones de dólares en exportación que aporte nuestra provincia”, remarcó el Gobernador.

A su vez, Arcioni sostuvo que “Chubut viene de años muy difíciles más allá de ser una provincia rica en recursos, pero por suerte estamos revirtiendo la situación”, y expresó que “lo podemos decir gracias a que contamos con un Presidente con una mirada muy federal, y esto es el fiel reflejo de lo que digo”.

“También además de la exportación queremos potenciar el turismo, con dos patrimonios de la humanidad como es la Península Valdés y el Parque Nacional Los Alerces en la cordillera, y el año pasado antes de la pandemia tuvimos aproximadamente 3 mil turistas brasileros visitándonos”, finalizó Arcioni.

 

“Impacto claro en las economías regionales”

En su discurso, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, realzó que “estamos dando a está Embajada una fuerte impronta comercial, ejecutiva, buscando resolver problemas de más de 10 y 15 años. Junto con el ministro Basterra pudimos destrabar 49 controversias de las 54 con Brasil”, y remarcó que “entre ellas, la que entiendo que más impacta en las posibilidades de todo un sector, es producto de exportación de la pesca, con todo lo que influye en la economía y el empleo en Chubut”.

“A partir del primer día, lo hablé con el propio presidente Bolsonaro, con todos los cónsules de distintos estados de Brasil y con el equipo de Cancilleria Argentina, que nos acompañó en todo este proceso. Lo más importante es que ya no hay barreras sanitarias ni fitosanitarias entre Brasil y Argentina, es decir que ha quedado todo liberado, con un impacto claro en las economías regionales”, explicó Scioli.

“Sabemos que para Chubut es clave la exportación de aluminio, y el restablecimiento del mercado de langostinos aumentará sustancialmente las exportaciones chubutenses a Brasil», finalizó el embajador.

 

Presencias
Junto a Arcioni y Scioli, también participaron del encuentro virtual los ministros de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y de Turismo, Néstor Garcia; el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar; el subsecretario de Coordinación Financiera, Ángel Nurchi; y autoridades de la Cancillería.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew
Política

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

mayo 30, 2023
Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000
Policiales/Judiciales

Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

mayo 30, 2023
El Gobierno de la Provincia brindó capacitaciones gratuitas en distintas localidades
Actualidad

El Gobierno de la Provincia brindó capacitaciones gratuitas en distintas localidades

mayo 30, 2023
Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew
Valle

Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew

mayo 30, 2023
Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV
Valle

Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV

mayo 30, 2023
Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut
Provincia

Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut

mayo 30, 2023
Próxima Noticia
Exportación a Brasil: En 15 días llegaría el primer envío de langostinos

Exportación a Brasil: En 15 días llegaría el primer envío de langostinos

Comodoro: Invitan a la Muestra Contemporánea «Mujeres creando en cercanía»

Comodoro: Invitan a la Muestra Contemporánea "Mujeres creando en cercanía"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

mayo 30, 2023
Miles de personas se concentran frente al Congreso para recordar la primera marcha Ni Una Menos

Habrá una nueva movilización contra la violencia de género

mayo 30, 2023
Preocupación de los bomberos chubutenses ante la creación de la Subsecretaría de Protección Civil

El jueves se aprobaría la modificación a la Ley Provincial de Bomberos

mayo 30, 2023
Quién es Traniela Carle Campolieto, la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Quién es Traniela Carle Campolieto, la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

mayo 30, 2023
Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

mayo 30, 2023
Jey Mammon: “Estoy muerto en vida”

Jey Mammon: “Estoy muerto en vida”

mayo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?