InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Servicoop adhiere a las acciones de la FECHCOOP orientadas a salir de la crisis

Servicoop adhiere a las acciones de la FECHCOOP orientadas a salir de la crisis

El  Presidente de la Federación Chubutense de Cooperativas de Servicios Públicos y de la Cooperativa de Trelew, Fabricio Petrakosky, destacó que Servicoop de Puerto Madryn adhirió a la propuesta de la Federación, que apunta a “salir del esquema regulatorio que tenemos y lograr definitivamente una tarifa unificada, que los distintos socios la puedan abonar, pero que sea suficiente para poder cubrir los costos operativos de las grandes cooperativas de Chubut”.

El dirigente formuló estas afirmaciones luego de una entrevista en Cadena Tiempo y de mantener ayer una reunión con el flamante presidente de la Cooperativa madrynense, Harry Woodley, convocada en principio para que “la conducción de la Federación lo pueda conocer y escuchar cuáles son sus ideas y propuestas”.

“Le comunicamos que la Federación tiene las puertas abiertas para Servicoop e invitarlo a trabajar en conjunto en todas estas acciones que estamos llevando adelante en estos tiempos”, añadió.

Resaltó además que Servicoop está trabajando internamente “en una propuesta que hemos presentado desde Federación, que iniciamos en la Cooperativa de Trelew, que se está dando en la Cooperativa de Puerto Madryn y esperamos que se replique en el resto de las cooperativas”, explicando que se trata de “buscar la forma de salir del esquema regulatorio que tenemos y lograr definitivamente una tarifa unificada, que los distintos socios la puedan abonar, pero que sea suficiente para poder cubrir los costos operativos de las grandes cooperativas de Chubut, lo que derivará en un equilibrio económico y financiero a mediano plazo.

Consultado sobre la situación de las cooperativas del interior, Petrakosky sostuvo que “peor no podría estar el sistema de cooperativas de servicios públicos del interior” en virtud de que el gobierno provincial adeuda seis meses de subsidios, lo que cubriría los déficit producidos entre septiembre de 2020 y marzo de este año.

Hizo notar que “la última reunión presencial que tuvimos al respecto fue el 18 de diciembre con el Ministro de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Gustavo Aguilera, que en aquel momento asumió el compromiso de gestionar los recursos necesarios para cubrir al menos tres meses de déficit, lo que hacía un total de 120 millones de pesos, y hacerlos efectivo los primeros días de enero, pero hasta la fecha no se ha cumplido”.

Insistió que en “estamos esperando acciones concretas porque hemos tenido un sinnúmero de reuniones y compromisos que no han podido responder. Realmente cansan y lo único que están esperando en el interior de la provincia son respuestas concretas”, enfatizando en que “en estos días estamos buscando un nuevo interlocutor válido dentro del esquema de funcionarios del Ejecutivo Provincial, así el día de mañana podamos tener una reunión con alguien, con alguna figura que se comprometa y nos pueda dar algún tipo de solución”.

Afirmó que “esto se soluciona con plata y sabemos que llevar servicios públicos al interior es deficitario. Por eso se buscó este esquema de cooperativas, con ese compromiso social, solidario y con espíritu cooperativo, que derivó en la creación de la Ley 1.098 que establece los aportes que hacen los socios para mantener los servicios públicos en el interior. Estos recursos se componen con el aporte de la Ley 1.098 más un subsidio provincial y un Fondo Compensador Nacional. Hoy esos tres componentes resultan insuficientes para cubrir los costos operativos, ya que se requieren más de 45 a 50 millones de pesos mensuales para sostener esos servicios públicos. Los aportes de la 1.089 son aproximadamente 16 millones de pesos, con lo cual los socios de las grandes cooperativas cubren aproximadamente un 40% del costo total. El resto lo debería cubrir la provincia con subsidio generado a través de un decreto provincial. Eso no está ocurriendo. Tienen seis meses de deuda y quienes estamos al día somos los socios de las cooperativas”.

Precisó que merced a ese incumplimiento “se están adeudando varios meses de salarios a nuestros trabajadores, hasta cinco meses en el interior de la provincia. A eso sumemosle el endeudamiento con la AFIP, con las obras sociales. Hay un sinnúmero de inconvenientes”.

“desde hace bastante tiempo estamos así. Cuando no es una cosa es la otra mientras seguimos esperando acciones concretas para solucionar la problemática del interior y ya no seguir con reuniones vanas ni compromisos que se asumen pero que nunca se hacen efectivos”, dijo, haciendo hincapié en que “son alrededor de 21 las cooperativas del interior y la están pasando mal. Todas están esperando ansiosas esas transferencias para poder pagar sueldos adeudados, compromisos con la AFIP, comprar algunos insumos y cancelar sus deudas”.

“También hemos gestionado el pago de una deuda que tiene la cooperativa de Comodoro Rivadavia en concepto de aportes de la Ley 1.098, que asciende a unos 40 millones de pesos. Eso alcanza para sostener un mes completo a las cooperativas del interior, pero desconocemos si el gobierno hizo alguna gestión al respecto”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Trelew: se extiende hasta el 5 de abril la asistencia para inscribirse al TEG
Valle

Trelew: se extiende hasta el 5 de abril la asistencia para inscribirse al TEG

marzo 30, 2023
El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn
Valle

El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn

marzo 30, 2023
Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa
Policiales/Judiciales

Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa

marzo 30, 2023
Temporada de cruceros: Arribó a Puerto Madryn el Ocean Endeavour
Valle

Temporada de cruceros: Arribó a Puerto Madryn el Ocean Endeavour

marzo 30, 2023
Estafa en Esquel: compartió su CBU y le vaciaron su cuenta de Mercado Pago
Cordillera

Estafa en Esquel: compartió su CBU y le vaciaron su cuenta de Mercado Pago

marzo 30, 2023
Corte de energía programado en Rawson
Valle

Corte de energía programado en Rawson

marzo 30, 2023
Próxima Noticia
Estafas en el IPV: Conceden ampliación del plazo y mantienen el arresto domiciliario del coimputado González

Estafas en el IPV: Conceden ampliación del plazo y mantienen el arresto domiciliario del coimputado González

Massoni encabezó el acto de finalización del campamento de nivelación de los futuros agentes y cadetes de la Policía del Chubut

Massoni encabezó el acto de finalización del campamento de nivelación de los futuros agentes y cadetes de la Policía del Chubut

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Investigador del CESIMAR-CONICET nominado como finalista del Nobel de Conservación

Investigador del CESIMAR-CONICET nominado como finalista del Nobel de Conservación

marzo 30, 2023
clima

Trelew es una de las ciudades más pobres de la Patagonia según el informe de INDEC

marzo 30, 2023
Trelew: se extiende hasta el 5 de abril la asistencia para inscribirse al TEG

Trelew: se extiende hasta el 5 de abril la asistencia para inscribirse al TEG

marzo 30, 2023
Tata Martino rechazó la propuesta del Consejo y no será el nuevo DT de Boca

Tata Martino rechazó la propuesta del Consejo y no será el nuevo DT de Boca

marzo 30, 2023
El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn

El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn

marzo 30, 2023
Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa

Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa

marzo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?