InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Comodoro: Confirman 14 años de prisión para Juliana Uribe por el homicidio de su exmarido

El Superior Tribunal de Justicia ratificó el fallo de la Cámara Penal que condenó a 14 años de prisión por ser autora penalmente responsable del delito de homicidio agravado, por haber sido cometido contra la persona con quien mantuvo una relación de pareja.

Comodoro: Confirman 14 años de prisión para Juliana Uribe por el homicidio de su exmarido

El Superior Tribunal de Justicia del Chubut ratificó el fallo del Tribunal Colegiado de Comodoro Rivadavia y de la Cámara en lo Penal de esa misma ciudad, contra Juliana Ivone Uribe por el crimen de Samuel Ovejero.

La mujer fue condenada a 14 años de prisión por ser autora penalmente responsable del delito de homicidio agravado, por haber sido cometido contra la persona con quien mantuvo una relación de pareja.

La Sala en lo penal del Superior Tribunal de Justicia, presidida por el Dr. Alejandro Panizzi e integrada por los Dres. Mario Vivas y Alejandro De Franco, intervino ante la impugnación extraordinaria interpuesta por la imputada, con el patrocinio de los Dres. Juan José Palacios y Rosa González.

El hecho se produjo el 29 de julio de 2017 a las 02:20 horas en la intersección de las calles Ortego y Borcella.
Ovejero y Uribe, quienes habían mantenido una relación entre 2013 y 2017 y de la cual nació una hija menor de edad mantuvieron una fuerte discusión afuera del vehículo marca Ford Ecosport, por la devolución de la camioneta que Ovejero le reclamaba a Uribe.

En esas circunstancias, Uribe tomó un cuchillo y le asestó al menos tres puñaladas a Ovejero, una en el tórax, que le perforó el ventrículo derecho del corazón, provocándole la muerte, una hora y media después en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.

La acusada presentó la impugnación contra el pronunciamiento de la Cámara argumentando que no cuestionaba la autoría del hecho pero aludiendo a un contexto de violencia de género, que los camaristas no habrían tenido en cuenta.

Cuestionó que no se hubiera valorado la declaración de una agente policial que había señalado que la imputada acudía recurrentemente a la Comisaría de La Mujer.

También objetó que los magistrados no tuvieran en cuenta informes técnicos que describían la personalidad violenta de Uribe lo que resultaba vital para contextualizar el ámbito donde se produjeron os hechos.

Puso de resalto también que el mensaje en el que Ovejero le reclamaba la camioneta a Uribe, implicaba un ejercicio de violencia económica. Argumentó que los razonamientos de los sentenciadores estaban impregnados de estereotipos patriarcales y que sus conclusiones carecían de perspectiva de género.

En la audiencia celebrada ante el STJ los abogados defensores de Juliana Uribe pidieron su absolución por aplicación de la legítima defensa propia. Explicaron que el fallo desconocía a la relación asimétrica que mantenían Uribe y Ovejero, signada por la violencia de género.

Los jueces del Superior Tribunal coincidieron en que los argumentos de Uribe resultan imprecisos y desarticulados. Al mismo tiempo, señalaron que los magistrados del tribunal revisor inspeccionaron de manera integral y minuciosa la sentencia condenatoria y el cuerpo de prueba.

Concluyeron que el «doble conforme» se ha cumplido acabadamente: el Estado afirmó y ratificó la culpabilidad en sendas ocasiones consecutivas, por medio de dos órganos judiciales distintos.

De acuerdo a los informes cotejados, quedó en evidencia, que el vínculo de la pareja era conflictivo, y que las diferencias a menudo las dirimían mediante violencia mutua. Pero esto de ningún modo se traducía en una situación estructural de control, superioridad o sometimiento de Ovejero respecto de Uribe, propia de un contexto de violencia de género que pudiera dar lugar a una posible legítima defensa.

Fue clave el testimonio de una vecina que aseguró que Ovejero era agredido por Uribe, y que éste, no estaba armado. Al mismo tiempo, al momento de la detención y posterior examen médico, no se constataron en la acusada, vestigios de forcejeos o de golpes recientes. El médico solo verificó una lesión en la mano derecha de Uribe, que en todo caso era compatible con la agresión infligida por la mujer.

Por lo expuesto, los ministros del Superior Tribunal rechazaron, por unanimidad, la impugnación extraordinaria de la Defensa y ratificaron la condena a 14 años de prisión para la acusada.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

«Esta situación nos tiene hartos» dijo el titular del SISAP por las faltas de guardias y las constantes agresiones
Actualidad

SISAP convoca a un paro total para el jueves en reclamo de mejores condiciones laborales

marzo 21, 2023
Un hombre murió electrocutado cuando robaba cables en un yacimiento
Actualidad

Petroleros levantó el paro anunciado para mañana

marzo 21, 2023
Enacom aprueba la extensión de Red de Fibra Óptica en la Patagonia
Provincia

Enacom aprueba la extensión de Red de Fibra Óptica en la Patagonia

marzo 22, 2023
Arcioni: “Sin puerto, sin energía y sin infraestructura es imposible poder discutir el futuro de la Provincia”
Provincia

Arcioni: “Sin puerto, sin energía y sin infraestructura es imposible poder discutir el futuro de la Provincia”

marzo 21, 2023
Rawson: Su hermanastro la abusó, le contó a su papá y este la atacó
Policiales/Judiciales

Baleó a un joven en las Mil Viviendas y estará preso más de cinco años

marzo 22, 2023
Restos óseos hallados en el Lago Musters: investigan si se trata del fémur de una persona adulta
Policiales/Judiciales

Restos óseos hallados en el Lago Musters: investigan si se trata del fémur de una persona adulta

marzo 22, 2023
Próxima Noticia
La Cooperativa finalizó los trabajos del acueducto de 500 mm 

La Cooperativa finalizó los trabajos del acueducto de 500 mm 

Luque: «Haremos todas las gestiones posibles para solucionar las cuestiones relacionadas con la provisión de energía en la región”

Luque: "Haremos todas las gestiones posibles para solucionar las cuestiones relacionadas con la provisión de energía en la región”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

marzo 22, 2023
Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

marzo 22, 2023
ovejas productores

Se ha puesto en marcha el Plan LanAr con una asistencia preliminar de $520 millones para todo el sector productivo chubutense

marzo 22, 2023
Clima en Trelew: cuál es el pronóstico del tiempo para el 30 de noviembre

Clima en Trelew: ¿Cómo estará mañana?

marzo 22, 2023
20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

marzo 22, 2023
“Esta es una situación de abandono total”

“Esta es una situación de abandono total”

marzo 22, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?