InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Los delfines fueron los protagonistas del fin de semana en Puerto Madryn

Los turistas que eligieron la ciudad chubutense de Puerto Madryn como destino para vacacionar, pudieron disfrutar este fin de semana de un verdadero "show de delfines", que agasajaron con sus piruetas alrededor de las embarcaciones a los pasajeros que realizan los paseos sobre el Golfo Nuevo, la cara sur de Península Valdés.

Los delfines fueron los protagonistas del fin de semana en Puerto Madryn

Foto: Maxi Jonas

La estrella turística de la comarca es la ballena franca austral que no se encuentra por estos meses porque ya emigró a mar abierto para cumplir con su ciclo biológico.Pero, para satisfacción de los turistas, ese espacio vacío fue cubierto por estos mamíferos marinos que brincan sobre el espejo de agua, acompañan a las embarcaciones y se los puede ver en plena actividad de caza, cuando rodean a sus presas.

Foto: Maxi Jonas

El ministro de Turismo de Chubut, Néstor García, reconoció que «el avistaje de delfines es una muy buena opción y de hecho desde hace años se realiza y cada vez se consolida más, como el avistaje de toninas overas que se hace en Puerto Rawson, a la altura de la desembocadura del río Chubut».

Los especialistas destacan que el «actor más popular del show» es el delfín oscuro o de Fitzroy que es divisado en grupos que van de ocho a quince ejemplares, aunque a veces suman cientos saltando en cercanía de las embarcaciones.

Foto: Maxi Jonas

Hay otros, como los delfines comunes, que se asocian con los oscuros porque en conjunto ubican con más facilidad a los bancos de peces y cada tanto aparece algún delfín «nariz de botella».

Todo este conjunto hace que la posibilidad de avistaje sea del 100%, es decir que siempre que las condiciones meteorológicas favorezcan la navegación y cierta quietud en el pelo de agua, está garantizada una danza de estos ejemplares alrededor de las embarcaciones.

Los delfines pueden ser observados casi todo el año en los alrededores de Península Valdés, pero entran a los golfos Nuevo y San José en mayor cantidad durante los meses de verano, entre enero y marzo, atraídos por los cardúmenes de anchoítas, que acostumbran a nadar en grupos de a cientos.

Foto: Maxi Jonas

Este espectáculo suele ser complementado además por las aves marinas que aprovechan esa concentración de peces para alimentarse, por lo que es fácil detectar la presencia de delfines cuando se ve un gran alboroto de aves sobre una misma área.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Persecución Policial en Trelew Termina con Aprehensión y Daños Agravados
Policiales/Judiciales

Persecución Policial en Trelew Termina con Aprehensión y Daños Agravados

septiembre 22, 2023
Accidente de Tránsito en Ruta Nacional N° 3: Vuelco con Lesionado
Policiales/Judiciales

Accidente de Tránsito en Ruta Nacional N° 3: Vuelco con Lesionado

septiembre 22, 2023
Piden investigar una causa por abuso sexual en la UNPSJB
Cordillera

Denuncian a un profesor por tentativa de abuso sexual en la UNPSJB

septiembre 22, 2023
Seguridad: El Gobierno de la Provincia presentó el nuevo cuerpo de Preventores Comunitarios en Gaiman
Actualidad

Seguridad: El Gobierno de la Provincia presentó el nuevo cuerpo de Preventores Comunitarios en Gaiman

septiembre 22, 2023
La temporada de pingüinos se mantiene sólida a pesar de los temores por la gripe aviar
Provincia

La temporada de pingüinos se mantiene sólida a pesar de los temores por la gripe aviar

septiembre 21, 2023
Chubut: Bomberos espera por el tratamiento de la Ley en la Legislatura
Provincia

Chubut: Bomberos espera por el tratamiento de la Ley en la Legislatura

septiembre 21, 2023
Próxima Noticia
VTV: El trámite cuesta $4 mil y a partir de marzo habrá un plazo de 90 días para exigir su cumplimiento

VTV: El trámite cuesta $4 mil y a partir de marzo habrá un plazo de 90 días para exigir su cumplimiento

Se reinició la obra de estabilización del Cerro Chenque

Se reinició la obra de estabilización del Cerro Chenque

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viernes con 14°C en Trelew y Rawson

Pronóstico del Tiempo para el Sábado, 23 de Septiembre de 2023

septiembre 22, 2023
Gabinete de Torres sigue en armado: Gustavo Acuña y Martín Sterner para el ISSyS y el IAS

Gabinete de Torres sigue en armado: Gustavo Acuña y Martín Sterner para el ISSyS y el IAS

septiembre 22, 2023
Una familia de turistas se intoxicó con monóxido de carbono

Una familia de turistas se intoxicó con monóxido de carbono

septiembre 22, 2023
Persecución Policial en Trelew Termina con Aprehensión y Daños Agravados

Persecución Policial en Trelew Termina con Aprehensión y Daños Agravados

septiembre 22, 2023
Accidente de Tránsito en Ruta Nacional N° 3: Vuelco con Lesionado

Accidente de Tránsito en Ruta Nacional N° 3: Vuelco con Lesionado

septiembre 22, 2023
Docentes del Chubut llevan una década de huelga

ATECH envió Carta Documento a Secretaría de Trabajo

septiembre 22, 2023

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?