InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Comenzó la implementación del Programa “Chubut Recicla” 

El mismo fue presentado con la asistencia del ministro Arzani, funcionarios nacionales y municipales.

Comenzó la implementación del Programa “Chubut Recicla” 

El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani, acompañado por el secretario de Trabajo, Cristian Ayala y la subsecretaria de Familia, Fernanda Gigena, recibieron esta mañana a la Directora Nacional de Reciclado del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Maria Castillo, y referentes municipales para dar inicio al trabajo en conjunto en el marco del Programa “Chubut Recicla”, en adhesión al Programa Nacional “Argentina Recicla”.

En el inicio del encuentro, el titular de la cartera ambiental agradeció la presencia de la funcionaria nacional y sus equipos técnicos, destacando que “todo aquello que sume y aporte al mejoramiento de la gestión de residuos en consonancia con el mejoramiento de la calidad de vida de nuestra gente es bienvenido”.

Agregó el funcionario que “los Objetivos de Desarrollo Sostenible, nos ponen frente al desafío de cumplir metas que exceden lo meramente ambiental y para las cuales debemos articular políticas públicas con otras áreas como Desarrollo Social y Trabajo.”

Arzani mencionó además que “estas son acciones que se suman a las políticas públicas que estamos llevando adelante con el Ministerio de Ambiente de la Nación y los municipios en el marco de la Unidad Técnica GIRSU y el Plan “Casa Común”, y expresó que “compartimos la visión de modificar el paradigma vinculado a la gestión de residuos, a partir de maximizar el proceso de recuperación y transformación de los residuos, desde la separación domiciliaria hasta el reciclado final”.

Por su parte, Maria Castillo puso énfasis “en la necesidad de aunar criterios  entre los diferentes niveles del Estado Nacional, Provincial y Municipal y las organizaciones sociales que se dedican a la recuperación de residuos”.

Remarcó que “hay que trabajar en conjunto para reconocer y visibilizar el trabajo de los compañeros y de las Organizaciones Sociales que están brindando un servicio ambiental importante a las comunidades donde trabajan”.

Se encontraban presentes también la subsecretaria de Gestión Ambiental, Carolina Humphreys, los referentes provinciales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Juan Caló y María Mastroestéfano, el viceintendente de Lago Puelo Alejandro Marquez, el subsecretario de Ambiente de Comodoro Rivadavia, Daniel González, el secretario de Producción y Ambiente de Rawson, Eduardo Peralta, referentes técnicos y representantes de las organizaciones sociales involucradas.

 

Puesta en marcha de “Chubut Recicla”

En esta línea de acción,  la provincia del Chubut ha tomado la decisión de avanzar en la puesta en marcha de la Mesa Técnica Provincial, con la finalidad de trabajar en la definición consensuada de las Bases de un Plan de Acción que, respetando y ajustándose a la realidad de diferentes municipios, permita avanzar en la complementación de objetivos tanto con el Programa Argentina Recicla, como con las acciones que en esta misma temática, viene promoviendo el Ministerio de Ambiente de la Nación.

Las acciones planteadas desde “Argentina Recicla”, están enfocadas sobre cuatro líneas de intervención que apuntan a articular con los Sistemas Municipales, en todas las etapas del esquema de gestión de residuos urbanos, los aspectos vinculados con el proceso de recuperación y reciclado, integrando y asegurando la participación de los recuperadores urbanos, proporcionarles ropa de trabajo, elementos de protección personal y herramientas, aportar el equipamiento necesario para el tratamiento de corrientes de reciclado especiales como orgánicos, RAEE (reciclado de aparatos eléctricos y electrónicos), PEAD (polietileno de alta densidad), PEBD (polietileno de baja densidad) y neumáticos e implementar redes de comercialización, incluyendo la logística, equipamiento para nodos regionales, y proporcionado asistencia técnica.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

«Esta situación nos tiene hartos» dijo el titular del SISAP por las faltas de guardias y las constantes agresiones
Actualidad

SISAP convoca a un paro total para el jueves en reclamo de mejores condiciones laborales

marzo 21, 2023
Un hombre murió electrocutado cuando robaba cables en un yacimiento
Actualidad

Petroleros levantó el paro anunciado para mañana

marzo 21, 2023
Enacom aprueba la extensión de Red de Fibra Óptica en la Patagonia
Provincia

Enacom aprueba la extensión de Red de Fibra Óptica en la Patagonia

marzo 22, 2023
Arcioni: “Sin puerto, sin energía y sin infraestructura es imposible poder discutir el futuro de la Provincia”
Provincia

Arcioni: “Sin puerto, sin energía y sin infraestructura es imposible poder discutir el futuro de la Provincia”

marzo 21, 2023
Rawson: Su hermanastro la abusó, le contó a su papá y este la atacó
Policiales/Judiciales

Baleó a un joven en las Mil Viviendas y estará preso más de cinco años

marzo 22, 2023
Restos óseos hallados en el Lago Musters: investigan si se trata del fémur de una persona adulta
Policiales/Judiciales

Restos óseos hallados en el Lago Musters: investigan si se trata del fémur de una persona adulta

marzo 22, 2023
Próxima Noticia
Sastre abrió sesiones ordinarias del concejo y anunció los objetivos previstos para el 2021

Sastre abrió sesiones ordinarias del concejo y anunció los objetivos previstos para el 2021

Miércoles con mucho calor en Trelew

Miércoles con mucho calor en Trelew

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

marzo 22, 2023
Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

marzo 22, 2023
ovejas productores

Se ha puesto en marcha el Plan LanAr con una asistencia preliminar de $520 millones para todo el sector productivo chubutense

marzo 22, 2023
Clima en Trelew: cuál es el pronóstico del tiempo para el 30 de noviembre

Clima en Trelew: ¿Cómo estará mañana?

marzo 22, 2023
20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

marzo 22, 2023
“Esta es una situación de abandono total”

“Esta es una situación de abandono total”

marzo 22, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?