InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Comodoro: El Municipio articulará programas con el objetivo en desarrollo productivo

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia participó del “Encuentro de Industria por Argentina" con el objetivo de avanzar en actividades para transformar el modelo productivo regional. Se expuso la decisión del intendente Juan Pablo Luque de apostar al Polo de Desarrollo Tecnológico en la ciudad, así como a un Centro Tecnológico de Temas Estratégicos que son dos iniciativas sobre las que ya está avanzando el Municipio.

Comodoro: El Municipio articulará programas con el objetivo en desarrollo productivo

El encuentro bajo la modalidad on line, incluyó también al Municipio de Caleta Olivia. El evento “Economía de Conocimiento, Industria y Desarrollo Productivo Local”, fue organizado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, junto a la Secretaría de Producción del Municipio de Caleta Olivia y la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación.

Estuvo orientada a empresas que desarrollan actividades ligadas a la Economía del Conocimiento o que están en proceso de incorporar en sus procesos productivos actividades ligadas a esta rama.

Desde el Municipio de Comodoro hay programas específicos que se llevan adelante en el marco de la política encabezada por el intendente Juan Pablo Luque pensando en las actividades productivas en la pandemia y pospandemia, que fueron expuestas en el evento virtual.

En el acto de apertura, el presidente de la Agencia Comodoro Conocimiento Nicolás Caridi expresó que “es indispensable en este contexto no sólo apoyar a los sectores productivos de la ciudad, sino también incorporar la tecnología en las industrias de todo tipo”.

En tal sentido, hizo hincapié en que “es necesario crear las condiciones para que se genere un Polo de Desarrollo Tecnológico en la ciudad, así como un Centro Tecnológico de Temas Estratégicos que son dos iniciativas sobre las que está avanzando el Municipio para colaborar desde la innovación y la producción durante la emergencia y la pospandemia”.

Además, Caridi aseguró que se va a acompañar todos los emprendedores y pymes de la ciudad que tengan proyectos de esta índole, para lo cual invitó a contactarse con la institución al mail: consultas@conocimiento.gob.ar.

A continuación, el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Carlos De Marziani, explicó que “el rol de las instituciones universitarias no es sólo formar sino también promover y vincularse con el sector productivo y buscar estrategias para incentivar ese vínculo relacionando a la ciencia, la técnica con la innovación”.

“Y en ese sentido, -acotó- agradezco a la Agencia Comodoro Conocimiento y a otras instituciones de la ciudad porque estamos contribuyendo a ampliar ese horizonte y lo seguiremos haciendo, de la mano de una mayor vinculación con la comunidad”.

 

Quiénes pueden formar parte de Economía del Conocimiento

Las empresas que pueden participar de este Programa Nacional, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Productivo, son aquellas vinculadas al software, servicios informáticos y relacionados con la electrónica y las comunicaciones; producción y postproducción audiovisual, incluidos los de formato digital; biotecnología, bioeconomía, biología, bioquímica, microbiología, bioinformática, biología molecular, neurotecnología e ingeniería genética, y sus ensayos y análisis clínicos; Geoingeniería, servicios geológicos y de prospección; servicios profesionales exportados (jurídicos, contables, rrpp, rrhh, gerenciales, traducción, publicidad, diseño, arquitectura, ingeniería, etc).

También pueden participar empresas vinculadas a la nanotecnología y nanociencia; industria aeroespacial y satelital; ingeniería para la industria nuclear; fabricación, puesta a punto, mantenimiento e introducción de bienes y servicios orientados a soluciones de industria 4.0: inteligencia artificial, robótica , internet de las cosas, sensores, manufactura aditiva, realidad aumentada y virtual); actividades de ingeniería, ciencias exactas y naturales, ciencias agropecuarias y ciencias médicas vinculadas a tareas de investigación y desarrollo experimental.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

«Esta situación nos tiene hartos» dijo el titular del SISAP por las faltas de guardias y las constantes agresiones
Actualidad

SISAP convoca a un paro total para el jueves en reclamo de mejores condiciones laborales

marzo 21, 2023
Un hombre murió electrocutado cuando robaba cables en un yacimiento
Actualidad

Petroleros levantó el paro anunciado para mañana

marzo 21, 2023
Enacom aprueba la extensión de Red de Fibra Óptica en la Patagonia
Provincia

Enacom aprueba la extensión de Red de Fibra Óptica en la Patagonia

marzo 22, 2023
Arcioni: “Sin puerto, sin energía y sin infraestructura es imposible poder discutir el futuro de la Provincia”
Provincia

Arcioni: “Sin puerto, sin energía y sin infraestructura es imposible poder discutir el futuro de la Provincia”

marzo 21, 2023
Rawson: Su hermanastro la abusó, le contó a su papá y este la atacó
Policiales/Judiciales

Baleó a un joven en las Mil Viviendas y estará preso más de cinco años

marzo 22, 2023
Restos óseos hallados en el Lago Musters: investigan si se trata del fémur de una persona adulta
Policiales/Judiciales

Restos óseos hallados en el Lago Musters: investigan si se trata del fémur de una persona adulta

marzo 22, 2023
Próxima Noticia
Nación prorrogará la vigencia de los precios máximos hasta el 31 de marzo

Nación prorrogará la vigencia de los precios máximos hasta el 31 de marzo

Comienza la oferta de cortes de carne vacuna a precios rebajados

Comienza la oferta de cortes de carne vacuna a precios rebajados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

marzo 22, 2023
Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

marzo 22, 2023
ovejas productores

Se ha puesto en marcha el Plan LanAr con una asistencia preliminar de $520 millones para todo el sector productivo chubutense

marzo 22, 2023
Clima en Trelew: cuál es el pronóstico del tiempo para el 30 de noviembre

Clima en Trelew: ¿Cómo estará mañana?

marzo 22, 2023
20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

marzo 22, 2023
“Esta es una situación de abandono total”

“Esta es una situación de abandono total”

marzo 22, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?