InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Gobierno Nacional oficializó la extensión del Dispo y priorizó el retorno a clases presenciales

La decisión, que había sido anticipada ayer, lleva la firma del presidente Alberto Fernández y de los ministros que componen el Gabinete nacional.

El Gobierno Nacional oficializó la extensión del Dispo y priorizó el retorno a clases presenciales

El Gobierno oficializó hoy la extensión del distanciamiento social, preventivo y obligatorio (Dispo) hasta el 28 de febrero en una medida que pone el foco en la priorización del retorno a las clases presenciales en todas las provincias.

El Decreto 67/2021 extiende en todo el país el distanciamiento desde el 1º de febrero hasta el 28 del mismo mes, y establece en su artículo 24°, que «podrán reanudarse las clases presenciales y las actividades educativas no escolares presenciales de acuerdo a los parámetros de evaluación, estratificación y determinación del nivel de riesgo epidemiológico».

El decreto indica que en todos los casos se deberá actuar de acuerdo a los protocolos debidamente aprobados por las autoridades correspondientes, tal como lo precisó el viernes en una entrevista radial el ministro de Educación, Nicolás Trotta.

El funcionario aseguró que el retorno a la presencialidad segura en los establecimientos educativos se realizará «en un trabajo coordinado y conjunto con todos los gobernadores del país».

En tanto, la norma reafirma que «la reanudación en cada jurisdicción será decidida por las autoridades provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, según corresponda».

En cada jurisdicción a su vez «se podrán suspender las actividades y reiniciarlas conforme la evolución de la situación epidemiológica».

Las autoridades nacionales dispusieron que «en aquellos casos en que resulte necesario disminuir la circulación de personas, a fin de mitigar la propagación del virus, se deberán implementar políticas sanitarias que prioricen el funcionamiento de los establecimientos educativos con modalidades presenciales».

Asimismo, «el personal directivo, docente y no docente y los alumnos -y su acompañante en su caso-, que asistan a clases presenciales y a actividades educativas no escolares que se hubieran reanudado, quedan exceptuados de la prohibición del uso del servicio público de transporte de pasajeros urbano, interurbano e interjurisdiccional».

Por otra parte, las autoridades nacionales dispusieron que se podrán dictar las normas reglamentarias para limitar la circulación por horarios o por zonas.

En tanto, solo podrán realizarse actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios en espacios cerradas a un 50 por ciento de su superficie.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el coeficiente de ocupación de las superficies cerradas en los establecimientos dedicados a la actividad gastronómica será de un máximo del 30%, en relación con la capacidad máxima habilitada.

Respecto de las actividades artísticas y deportivas, solo podrán realizarse siempre y cuando que no impliquen una concurrencia superior a 10 personas en los lugares cerrados.

Por otra parte, continúa la modalidad de las reuniones sociales en espacios públicos al aire libre, siempre que las personas «mantengan entre ellas una distancia mínima de dos metros, utilicen tapabocas y se dé estricto cumplimiento a los protocolos y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias».

También continúan prohibidos y deben ser «expresamente habilitados por la Jefatura de Gabinete de Ministros» los acontecimientos culturales, sociales, recreativos, religiosos o familiares y actividades en general de más de 20 personas en espacios cerrados.

La misma limitación regirá en espacios al aire libre si se trata de espacios privados de acceso público y de los domicilios de las personas, salvo el grupo conviviente.

Tampoco se podrán realizar eventos culturales, sociales, recreativos o religiosos en espacios públicos al aire libre con concurrencia mayor a 100 personas; o la práctica de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas o que no permita mantener el distanciamiento mínimo de dos metros entre los y las participantes.

Siguen sin ser habilitados los cines, teatros, clubes y centros culturales.

En tanto el servicio público de transporte urbano de pasajeros en el AMBA solo podrá ser utilizado por las personas afectadas a las actividades y servicios esenciales.

Por otra parte, se precisó que a la fecha, ningún aglomerado urbano, ni departamento, ni partido de las Provincias argentinas se encuentra alcanzado por el aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO).

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Aumentos en octubre: ¿Cuáles son los servicios que llegarán con un aumento del 115%?
Economía

Aumentos en octubre: ¿Cuáles son los servicios que llegarán con un aumento del 115%?

octubre 2, 2023
Hinchas de Boca agredieron en vivo a un periodista tras la derrota con River
Deportes

Hinchas de Boca agredieron en vivo a un periodista tras la derrota con River

octubre 1, 2023
Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una hincha de Rosario Central cerca de la cancha de Newell’s
País/Mundo

Asesinaron de un piedrazo en la cabeza a una hincha de Rosario Central cerca de la cancha de Newell’s

octubre 1, 2023
Boca y River animan una nueva edición del Superclásico
Deportes

Boca y River animan una nueva edición del Superclásico

octubre 1, 2023
Comienza el debate para reformar la Ley de alquileres
Actualidad

Ley de Alquileres: cuáles son los cambios al proyecto que regresa a Diputados

septiembre 29, 2023
Sin la oposición, el senado aprobó el presupuesto 2023
Economía

Ya es ley la derogación de Ganancias a trabajadores

octubre 1, 2023
Próxima Noticia
Comienza a regir la oferta de cortes de carne vacuna y el Gobierno busca sumar a frutas y verduras

Comienza a regir la oferta de cortes de carne vacuna y el Gobierno busca sumar a frutas y verduras

Nación extendió hasta el 31 de marzo el congelamiento de los alquileres

Nación extendió hasta el 31 de marzo el congelamiento de los alquileres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Clima en Trelew: cuál es el pronóstico del tiempo para el 30 de noviembre

Clima para Martes, 3 de Octubre de 2023, en Trelew

octubre 2, 2023
Este martes después del mediodía quedará habilitada la Ruta Nacional N° 3

Este martes después del mediodía quedará habilitada la Ruta Nacional N° 3

octubre 2, 2023
Francisco pidió que termine pronto «la guerra que invadió el continente europeo»

El Papa abre la posibilidad limitada de bendecir parejas del mismo sexo

octubre 2, 2023
Curso de iniciación apícola en Telsen

Curso de iniciación apícola en Telsen

octubre 2, 2023
Seguridad Vial: Más de 8 mil vehículos fueron controlados durante el fin de semana

Seguridad Vial: Más de 8 mil vehículos fueron controlados durante el fin de semana

octubre 2, 2023
Dos Escuelas chubutenses fueron premiadas en el concurso nacional INNOVAR

Dos Escuelas chubutenses fueron premiadas en el concurso nacional INNOVAR

octubre 2, 2023

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?