InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Provincia elevó a Legislatura un documento con los alcances del debate sobre el desarrollo minero

Los aportes fueron recolectados tanto en las jornadas de debate online como en la página oficial de consultas que está a disposición a través de www.lameseta.org.

Provincia elevó a Legislatura un documento con los alcances del debate sobre el desarrollo minero

El Gobierno del Chubut envió al presidente de la Honorable Legislatura provincial, Ricardo Sastre, un documento con los alcances y aportes recolectados en las primeras rondas de debates que se realizaron en torno al Proyecto de Ley 128/20 sobre la ampliación de la matriz productiva provincial y la zonificación para el desarrollo industrial minero metalífero sustentable.

Cabe recordar que en las mesas de diálogo participativo, el  ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá junto a su par de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Eduardo Arzani, y la subsecretaria de Minería, Cecilia Domínguez, expusieron los alcances del proyecto de ley 128/20. Este tipo de charlas se replicarán en las próximas semanas con diversos sectores.

Del mismo participó el secretario de Minería de la Nación, Alberto Hensel, diputados provinciales, legisladores nacionales, la comunidad científica, religiosa, gremios y sindicatos, profesionales en la materia,  representantes de partidos políticos, entre otros.

 

Exclusión absoluta de los ríos Chubut y Telsen

El documento elevado a la Legislatura expone puntos como “la exclusión absoluta de los ríos Chubut y Telsen” en el mapa de zonificación. En cuanto a la cadena de valor y rentas se propuso: definir la estructura de la reglamentación del compre local y la contratación de mano  de obra  local  promoviendo  el  desarrollo  de  la  cadena de valor chubutense, no solo para los operarios sino para los profesionales y técnicos chubutenses.

También incorporar en la reglamentación a los proveedores de la Meseta no solo del Chubut; identificar a las empresas y proveedores radicados en Chubut para fijar un indicador de «antigüedad» a los fines de incorporarlos como «proveedor local»;  incorporar un mínimo superior al 0% para los conceptos definidos en hasta

2% del ROI -Retorno de la inversión-; excluir la referencia a Ia palabra «hasta» y fijar el valor en el 2% en los conceptos de renta: Bono de Compensación Minera, Fondo Fiduciario para Infraestructura y Fondo Fiduciario de Sustentabilidad.

Otra de las propuestas es incorporar a Petrominera en la distribución de los fondos de regalías a través del fondo de compensación para fortalecer y organizar el área minera; plantear mecanismos que permitan la participación de Petrominera en las explotaciones mineras que se habiliten.

 

Universidades e instituciones científico- técnicas

Se solicitó además incorporar Universidades e instituciones científico- técnicas dentro de los organismos de control a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología e Innovación dentro de los centros que conforman el observatorio; Incorporar al artículo 30 al colegio de profesionales. En los que se refiere a la convocatoria para formar parte del «Centro de Investigación para el desarrollo de la actividad Minera».

Administración de los fondos de regalías incorporando fondos específicos  para los tres centros del Observatorio (artículo 25 y 69); garantizar atención eficaz frente a accidentes graves en zonas remotas para los trabajadores de las operaciones mineras que contemple Ia posibilidad de realizar traslados aéreos de ser necesario; capacitaciones articuladas con los colegios profesionales de Chubut.

Incorporar políticas para potenciar las economías tradicionales en el Área zonificada; en el marco de la Creación del «Centro para el Desarrollo Productivo de la Meseta» enunciar  los  proyectos  productivos  que  como  resultado  de  la inversión y disponibilidad de infraestructura, se pondrán en estudio como base central del desarrollo y legado productivo en la meseta.

En el documento se estipula que todo profesional que se involucre en la ejecución de la presente Ley y su cumplimiento, deberá estar matriculado en el Colegio profesional respectivo y en el marco de los controles, promover la creación de una unidad denominada «Fiscalía ambiental».

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn
Valle

El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn

marzo 30, 2023
Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa
Policiales/Judiciales

Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa

marzo 30, 2023
Temporada de cruceros: Arribó a Puerto Madryn el Ocean Endeavour
Valle

Temporada de cruceros: Arribó a Puerto Madryn el Ocean Endeavour

marzo 30, 2023
Estafa en Esquel: compartió su CBU y le vaciaron su cuenta de Mercado Pago
Cordillera

Estafa en Esquel: compartió su CBU y le vaciaron su cuenta de Mercado Pago

marzo 30, 2023
Corte de energía programado en Rawson
Valle

Corte de energía programado en Rawson

marzo 30, 2023
Ruta 3: perdió el control del vehículo y volcó camino a Madryn
Policiales/Judiciales

Ruta 3: perdió el control del vehículo y volcó camino a Madryn

marzo 30, 2023
Próxima Noticia
Arcioni firmó este martes la prórroga del programa de fortalecimiento cooperativo 

Arcioni firmó este martes la prórroga del programa de fortalecimiento cooperativo 

Arcioni: “El Presidente respalda el proyecto de zonificación porque entiende que es una salida importante para la Provincia y la Argentina” 

Arcioni: “El Presidente respalda el proyecto de zonificación porque entiende que es una salida importante para la Provincia y la Argentina” 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tata Martino rechazó la propuesta del Consejo y no será el nuevo DT de Boca

Tata Martino rechazó la propuesta del Consejo y no será el nuevo DT de Boca

marzo 30, 2023
El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn

El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn

marzo 30, 2023
Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa

Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa

marzo 30, 2023
Temporada de cruceros: Arribó a Puerto Madryn el Ocean Endeavour

Temporada de cruceros: Arribó a Puerto Madryn el Ocean Endeavour

marzo 30, 2023
Estafa en Esquel: compartió su CBU y le vaciaron su cuenta de Mercado Pago

Estafa en Esquel: compartió su CBU y le vaciaron su cuenta de Mercado Pago

marzo 30, 2023
El mensaje del Papa Francisco tras permanecer internado en Roma

El mensaje del Papa Francisco tras permanecer internado en Roma

marzo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?