InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Minería: Comenzó una nueva instancia de debate

El Gobierno Provincial  inició la ronda de mesas de trabajo y debate en torno al proyecto de ley 128/20 que promueve el desarrollo industrial minero metalífero sustentable, como parte de las bases de la ampliación de la matriz productiva.

Minería: Comenzó una nueva instancia de debate

El Gobierno del Chubut comenzó hoy con las mesas de trabajo y la  agenda de debate con distintos sectores económicos, productivos y empresariales vinculada al tratamiento de las bases para la ampliación sustentable de la matriz productiva, plasmadas en el proyecto de ley 128/20 que promueve el desarrollo industrial minero metalífero sustentable.

La reunión de trabajo se realizó desde las 17 horas de manera virtual, y estuvieron presentes los ministros de Hidrocarburos, Martín Cerdá; de Ambiente y Desarrollo del Control Sustentable, Eduardo Arzani; de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio, Leandro Cavaco, y la subsecretaria Cecilia Domínguez.

Participaron, entre otros, la Federación Empresaria del Chubut; la Cámara Industrial de Puerto Madryn; la Cámara de Proveedores y Empresarios Mineros; Colegio de Ingenieros, Colegio de Gególogos; Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia; Cámara de Industria  y Comercio de Puerto Madryn:  Cámara de Industria de Puerto Madryn; Cámara de Comercio, Industria y Comercio de Rawson; Cámara de Empresas del Golfo San Jorge; Cámara de Comercio de la Meseta, Sociedad Rural del Valle del Chubut  y la Unión Industrial de Chubut.

También formaron parte del encuentro virtual los diputados provinciales Carlos Eliceche, Graciela Cigudosa y Mariela Williams.

 

Presentación

La apertura estuvo a cargo del ministro Cavaco y el detalle de la presentación fue realizada por los ministros Cerdá y Arzani y la subsecretaria Domínguez.

Domínguez destacó la necesidad de “un acuerdo para la construcción de consensos” y partió del compromiso de que la zonificación no alcanzará a la zona cordillerana, será sin impacto sobre el río Chubut, sin uso de cianuro y sin derogar la ley 5.001.

Destacó además que el desarrollo en los Departamentos Gastre y Telsen abarca el 16 por ciento de la superficie provincial, que se reduce a un 12 por ciento cuando se contabilizan las zonas intangibles.

Expuso además que, a diferencia de lo que ocurrirá en Chubut, los departamentos Gastre y Telsen tendrán un decrecimiento poblacional de entre el 8 y 12 por ciento hasta el año 2025, según proyecciones del INDEC.

Domínguez mencionó además que la única actividad económica es la ganadería y que desde el 2005 se perdieron el 50 por ciento de cabezas de ganado en el Departamento Gastre y el 80 por ciento en el Departamento Telsen.

 

Efecto Multiplicador

Por su parte, el ministro Cerdá detalló que la inversión prevista ronda entre 1.300 y 1.600 millones de dólares, con la creación de 6.000 puestos de trabajo directos en la fase de construcción (años 1 y 2). Y durante 20 años, 2.600 puestos de empleo directos y 6.000 indirectos.

“La participación del empleo chubutense será de 80 por ciento como mínimo en la planta de cada proyecto. La participación de proveedores será no menor al 50 por ciento y debe alcanzar un 70 por ciento al momento de la plenitud de proyecto”, precisó.

Destacó además que se proyecta, por año, un movimiento económico por alimentos y catering de unos 4,5 millones de dólares; 2,1 millones de dólares en el rubro ferretería y 1,2 millones de dólares en indumentaria.

Cerdá informó que las regalías serán de un 3 por ciento del valor boca de mina y que se implementará un Bono de Compensación del 2 por ciento, además de los Fondos Fiduciarios de Infraestructura (2 por ciento) y de Sustentabilidad (2 por ciento).

Agregó a ello los ingresos por impuestos indirectos, como es el caso del 3,5 de Ingresos Brutos y del 0,4 por ciento sobre bienes y servicios.

 

Controles Ambientales

El ministro de Ambiente detalló 18 artículos del proyecto de ley están referidos a aspectos vinculados al cuidado y protección del ambiente, detalló los procesos de cierres de mina y confirmó la realización de un convenio con el Programa de Naciones Unidas para el Medioambiente, que prevé la instrumentación de una auditoría internacional.

En ese orden, precisó los aspectos alcanzados por la Sustentabilidad, Estudios de línea de base, Estudio de Impacto Ambiental, constitución de garantías o pólizas de caución, plan de cierre y Participación Social y Control Ambiental para la minería y la creación del Observatorio de Recursos Naturales.

 

Consultas de los participantes

Luego de la presentación detallada del proyecto, los participantes pudieron hacer las preguntas y consultas que les parecían pertinentes.

Hicieron preguntas Celso Pontet (UICH), Gerardo Caldera (CAMPEM), Oscar Dethier (CIMA), Fernando Locci (Colegio de Geólogos), Pablo Tedesco (CAMAD), José María Molina (Colegio de Ingenieros) y Carlos Montegro (Cámara de Comercio de la Meseta), Donato Laurita (CIMA), y Roberto Williams (Sociedad Rural Valle del Chubut), entre otros.

Durante el encuentro, se informó además que se apunta a un diálogo abierto y que para ello se dispondrá de “una plataforma de información pública (www.lameseta.org) disponible con todos los documentos técnicos y académicos que acompañan al proyecto de zonificación”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Temporada de cruceros: Arribó a Puerto Madryn el Ocean Endeavour
Valle

Temporada de cruceros: Arribó a Puerto Madryn el Ocean Endeavour

marzo 30, 2023
Estafa en Esquel: compartió su CBU y le vaciaron su cuenta de Mercado Pago
Cordillera

Estafa en Esquel: compartió su CBU y le vaciaron su cuenta de Mercado Pago

marzo 30, 2023
Corte de energía programado en Rawson
Valle

Corte de energía programado en Rawson

marzo 30, 2023
Ruta 3: perdió el control del vehículo y volcó camino a Madryn
Policiales/Judiciales

Ruta 3: perdió el control del vehículo y volcó camino a Madryn

marzo 30, 2023
Nueva planta de Arbumasa S.A en Puerto Madryn impulsará el crecimiento de la industria pesquera en Chubut
Actualidad

Nueva planta de Arbumasa S.A en Puerto Madryn impulsará el crecimiento de la industria pesquera en Chubut

marzo 29, 2023
Arcioni recibió a Fernanda Raverta, directora Ejecutiva de la ANSES
Actualidad

Arcioni recibió a Fernanda Raverta, directora Ejecutiva de la ANSES

marzo 29, 2023
Próxima Noticia
Este martes habrá un corte de energía en Trelew

Este martes habrá un corte de energía en Trelew

Martes caluroso en Trelew

Martes caluroso en Trelew

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Temporada de cruceros: Arribó a Puerto Madryn el Ocean Endeavour

Temporada de cruceros: Arribó a Puerto Madryn el Ocean Endeavour

marzo 30, 2023
Estafa en Esquel: compartió su CBU y le vaciaron su cuenta de Mercado Pago

Estafa en Esquel: compartió su CBU y le vaciaron su cuenta de Mercado Pago

marzo 30, 2023
El mensaje del Papa Francisco tras permanecer internado en Roma

El mensaje del Papa Francisco tras permanecer internado en Roma

marzo 30, 2023
Previaje 4: cómo inscribirse y cuáles serán los montos de reintegros

Previaje 4: cómo inscribirse y cuáles serán los montos de reintegros

marzo 30, 2023
Corte de energía programado en Rawson

Corte de energía programado en Rawson

marzo 30, 2023
Ruta 3: perdió el control del vehículo y volcó camino a Madryn

Ruta 3: perdió el control del vehículo y volcó camino a Madryn

marzo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?