InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Entregan insumos para proyectos agrícolas en Epuyén, Gastre y Cholila

En el marco del Programa Agricultura Familiar Chubut para producción hortícola bajo cubierta.

Entregan insumos para proyectos agrícolas en Epuyén, Gastre y Cholila

El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio de Chubut, a cargo de Leandro Cavaco, a través de la Subsecretaría de Agricultura aplicó el programa de Producción Agrícola Familiar, recientemente elaborado, en su primera etapa. La misma se enmarca en el compromiso de gestión con los proyectos presentados por las comunidades, que plantearon su interés en esta modalidad propuesta por el Gobierno provincial.

Con este fin las municipalidades de Epuyén y Cholila, junto con la Comuna de Gastre recibieron los implementos necesarios para la iniciación de este programa de sustentabilidad social y ambiental, acordado con el Ejecutivo provincial. Además, se suman las comunas rurales Aldea Apeleg y Lago Blanco con proyectos de fortalecimiento al capital social que empodera a los productores familiares, quienes esta semana recibieron la logística para la construcción de invernáculos.

En este sentido, Cavaco aseguró que «estamos construyendo desde las bases en agricultura en forma objetiva y simple, proveyendo conocimiento y logística a emprendimientos de agro alimentos que hacen a la agricultura familiar y al mejor vivir de la familia productora de Chubut, respetando la idiosincrasia de cada Comarca».

Políticas Públicas

El plan estratégico de producción agrícola tiene como objetivo promover políticas públicas para facilitar y fortalecer la agricultura familiar, sus ámbitos de comercialización y auto sustentación alimentaria, incentivando a los pequeños productores, chacareros y trabajadores rurales.

En principio se brindan conocimientos en la producción hortícola -principalmente bajo cubierta- que preserven la biodiversidad acompañado de procesos sostenibles de transformación productiva, junto con el incentivo a la producción de alimentos en el territorio de la provincia.

Por su parte, el subsecretario de Agricultura, Claudio Mosqueira, indicó que «el desarrollo agroalimentario se está sembrando en nuestra provincia, con miras de dejar atrás la  producción centralizada de alimentos. Considerando que además se abren puertas para la auto sustentación en manera de alimentos frescos, pone en valor del saber hacer de los productores y, lo más importante, mejora su calidad de vida».

Epuyén y Cholila

Acerca de los materiales para implementar el programa, el director de Producción de la municipalidad de Epuyén, Darío Saavedra, explicó que solicitaron material para riego, nylon para la construcción de invernáculos, semillas, herramientas de labranza para huertas familiares y mangueras de gran alcance para poder llegar hasta la zona alejada de los cultivos».

Remarcó que “este es un aporte que sin duda beneficia a la comunidad, ver otra vez el espacio cultivable y para volver a producir es muy bueno; sobre todo donde hay familias que no pueden tener el aporte suficiente que se necesita como para el material. Por ejemplo, tan solo el nylon cuesta aproximadamente unos 30.000 pesos. Por ello este proyecto es muy importante para las familias; las ayuda a producir para autoconsumo».

Otra de las localidades a la que se llegó con el Programa Agrícola es Cholila, allí el secretario de Agricultura local, José Jaley, señaló que «se trabaja en un proyecto  adaptado por el efecto de la nieve en invierno, por lo cual se necesita un tipo de nylon refractario de los rayos ultravioleta más un diseño de estructura adaptado».

Añadió que “sin duda, este proyecto es muy importante para la dieta de la población. Hoy vamos a buscar la verdura para consumo en las localidades vecinas, que a su vez la traen de unos 160 kilómetros, para su consumo».

«Ya dispusimos tener 3 a 4 personas para comenzar por el primer ‘valle’, de los cuatro que disponemos en la localidad .Y la idea es extendernos en el tiempo  a todos los valles disponibles», completó el funcionario municipal.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

«Esta situación nos tiene hartos» dijo el titular del SISAP por las faltas de guardias y las constantes agresiones
Actualidad

SISAP convoca a un paro total para el jueves en reclamo de mejores condiciones laborales

marzo 21, 2023
Un hombre murió electrocutado cuando robaba cables en un yacimiento
Actualidad

Petroleros levantó el paro anunciado para mañana

marzo 21, 2023
Enacom aprueba la extensión de Red de Fibra Óptica en la Patagonia
Provincia

Enacom aprueba la extensión de Red de Fibra Óptica en la Patagonia

marzo 22, 2023
Arcioni: “Sin puerto, sin energía y sin infraestructura es imposible poder discutir el futuro de la Provincia”
Provincia

Arcioni: “Sin puerto, sin energía y sin infraestructura es imposible poder discutir el futuro de la Provincia”

marzo 21, 2023
Rawson: Su hermanastro la abusó, le contó a su papá y este la atacó
Policiales/Judiciales

Baleó a un joven en las Mil Viviendas y estará preso más de cinco años

marzo 22, 2023
Restos óseos hallados en el Lago Musters: investigan si se trata del fémur de una persona adulta
Policiales/Judiciales

Restos óseos hallados en el Lago Musters: investigan si se trata del fémur de una persona adulta

marzo 22, 2023
Próxima Noticia
Alberto Fernández aseguró que en marzo iniciarán las clases presenciales en las escuelas

Alberto Fernández aseguró que en marzo iniciarán las clases presenciales en las escuelas

IFE 4: El gobierno relanzará el subsidio de 10 mil pesos si hay rebrote

IFE 4: El gobierno relanzará el subsidio de 10 mil pesos si hay rebrote

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

marzo 22, 2023
Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

marzo 22, 2023
ovejas productores

Se ha puesto en marcha el Plan LanAr con una asistencia preliminar de $520 millones para todo el sector productivo chubutense

marzo 22, 2023
Clima en Trelew: cuál es el pronóstico del tiempo para el 30 de noviembre

Clima en Trelew: ¿Cómo estará mañana?

marzo 22, 2023
20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

marzo 22, 2023
“Esta es una situación de abandono total”

“Esta es una situación de abandono total”

marzo 22, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?