InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Buzos controlan marea roja en Camarones y Bahía Bustamante

Junto a la Secretaría de Pesca, tomaron muestras en las costas de la zona. Además de un recurso económico para la pesca artesanal, los moluscos bivalvos son parte de la oferta gastronómica de la provincia.

Buzos controlan marea roja en Camarones y Bahía Bustamante

El equipo de buzos del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, que encabeza Néstor Garcia, tomó muestras de moluscos en las costas de Camarones y Bahía Bustamante, en el marco del Plan Provincial de Prevención y Control de Marea Roja. Junto a la Secretaría de Pesca, relevaron diversos puntos para evaluar la toxicidad en microalgas y moluscos.

“En la temporada de verano aumenta el consumo de moluscos por la afluencia del turismo. Si bien a nivel local no tenemos un consumo masivo, sabemos que la calidad de los productos de mar de Chubut es excelente y forman parte de nuestra gran oferta gastronómica. Por eso es importante reforzar los controles para prevenir la marea roja en todos los puntos de la provincia donde se puede dar este fenómeno”, explicó el ministro García.

“Si bien en el golfo San José, en Península Valdés, está la mayor concentración de marisqueros artesanales, los registros también se realizan en el Golfo Nuevo, en la Bahía Camarones, en la zona de Bahía Bustamante y en el Golfo San Jorge. Tenemos un equipo de buzos profesionales para tareas de conservación e inspecciones de actividades turísticas, que también participa en este control junto a otros organismos del Gobierno Provincial”, completó Garcia.

Las mareas rojas son floraciones de algas microscópicas que viven suspendidas en el mar, capaces de sintetizar potentes toxinas. Estas algas forman parte del alimento de moluscos bivalvos (cholga, vieira, mejillón, almeja, etc.) y gasterópodos (caracoles); que pueden concentrar las toxinas y transmitirlas a quien los consume. Los efectos pueden ser mortales.

Los moluscos afectados no sufren ningún tipo de alteración de sus características organolépticas, de manera que, a simple vista, no es posible detectar su toxicidad. La proliferación masiva de algas y el consecuente cambio de color del agua (lo que da nombre a la “marea roja”) no son obligatorias para que se produzca el fenómeno. Por eso, en el marco del Plan Provincial, se controla la presencia de microalgas tóxicas en el plancton en las inmediaciones de los bancos o cultivos de moluscos; y se controla la toxicidad en los moluscos, lo que indica en forma directa el riesgo potencial de intoxicación para eventuales consumidores.

Creado en 2011, en el Plan Provincial de Prevención y Control de Marea Roja en el Litoral Marítimo de la Provincia confluyen los ministerios de Salud, de Ambiente y Desarrollo Sustentable, y de Turismo y Áreas Protegidas, junto a la Secretaría de Pesca. Consta de seis programas que abarcan la toma de muestras de fitoplancton, agua y moluscos bivalvos y gasterópodos; el monitoreo de especies nocivas de fitoplancton y parámetros ambientales relacionados; el control de toxicidad en moluscos; la capacitación y difusión sobre el fenómeno marea roja en la provincia; la detección de sintomatología en los hospitales y centros de atención médica; y el establecimiento de vedas a la extracción y comercialización de moluscos en Chubut.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew
Valle

Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew

mayo 30, 2023
Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV
Valle

Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV

mayo 30, 2023
Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut
Provincia

Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut

mayo 30, 2023
Ruta 7: se quedó dormido al volante y terminó volcando sobre la banquina
Policiales/Judiciales

Ruta 7: se quedó dormido al volante y terminó volcando sobre la banquina

mayo 30, 2023
Rawson: Corte de energía programado para este martes
Valle

Rawson: Corte de energía programado para este martes

mayo 30, 2023
Baja adhesión al paro docente en la primera jornada
Provincia

Baja adhesión al paro docente en la primera jornada

mayo 30, 2023
Próxima Noticia
Trelew: el municipio colabora con el boxeador Montesino y su padre que permanecen internados por paludismo

Trelew: el municipio colabora con el boxeador Montesino y su padre que permanecen internados por paludismo

Hospital Rural de Sarmiento: Trabajan en la última etapa de la obra de ampliación y refacción 

Hospital Rural de Sarmiento: Trabajan en la última etapa de la obra de ampliación y refacción 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

«El 22»: Todavía no se reestablece el servicio y se viene un nuevo aumento en el boleto

Se suspendió el paro de transporte público

mayo 30, 2023
Mundial Sub-20: este martes arrancan los octavos de final

Mundial Sub-20: este martes arrancan los octavos de final

mayo 30, 2023
Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew

Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew

mayo 30, 2023
Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV

Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV

mayo 30, 2023
Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut

Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut

mayo 30, 2023
Ruta 7: se quedó dormido al volante y terminó volcando sobre la banquina

Ruta 7: se quedó dormido al volante y terminó volcando sobre la banquina

mayo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?