InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

El Presidente promulgó la Interrupción Voluntaria del Embarazo y 1000 Días y dijo que hoy hay «una sociedad más igualitaria»

Para el primer mandatario "la sociedad será mejor" a partir de hoy "porque la capacidad de decidir de las mujeres se amplía" y refirió que "la batalla por la igualdad de derechos de las mujeres continúa en diferentes niveles, que requieren leyes y cambios en la mentalidad".

El Presidente promulgó la Interrupción Voluntaria del Embarazo y 1000 Días y dijo que hoy hay «una sociedad más igualitaria»

Telam, Buenos Aires, 14 de enero de 2021: El presidente Alberto Fernández aseguró que hoy es un "día de alegría" porque cumplió "su palabra" para que se votara la ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, que fue parte de las promesas de su campaña electoral. Foto: Ramiro Gómez/mcl/Telam

El presidente Alberto Fernández promulgó esta tarde las leyes de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) y la denominada «Plan de los 1000 Días», con las que cumple su compromiso de campaña, al tiempo que logra «una sociedad mas igualitaria» al «ampliar la capacidad de decidir de las mujeres».

«Cumplí con mi palabra y hoy, en tiempos en que la palabra de la política parece depreciada, es la culminación de un tiempo de lucha para muchas mujeres que lucharon para que el aborto dejara de ser un delito», refirió Fernández en relación a su promesa de campaña electoral para que se votara la ley.

«Hoy estamos haciendo una mejor sociedad; parece una frase, pero es un paso inmenso y el resultado de una lucha colectiva», enfatizó el Presidente en el acto que encabezó en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada; acompañado en el escenario por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; los ministros de Salud, Ginés González García; y de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra.

Tras firmar las promulgaciones de las leyes, Fernández sostuvo que hoy es un «día de alegría» porque se «amplió la capacidad de decidir de las mujeres» y se mostró «muy feliz de terminar con el patriarcado», una «injusticia en siglos de la humanidad».

Para Fernández, «se ha dado un gran paso, porque esta ley iguala la capacidad de decisión» y apuntó que «queda como tarea pendiente una educación sexual suficiente para prevenir embarazos que no se quieran», y agradeció a los legisladores su acompañamiento en este proceso, entre ellos al opositor Daniel Lipovetzky.

Sobre la ley conocida como Plan de los 1000 días, el Presidente evaluó que esa norma permitirá que las embarazadas cuenten «con un Estado detrás de ellas» para garantizarles salud y posibilidades de criar a sus hijos en los primeros tres años de vida.

«Si alguna vez una mujer tuvo el dilema de ser madre porque no sabía si podía hacer frente al costo médico que significa afrontar un embarazo, o el costo que significa darle alimentos en sus primeros años de vida a su hijo, ese dilema lo terminamos con la ley de los mil días», explicó.

Gómez Alcorta resaltó que la sanción de la IVE se logró gracias a la «alquimia imbatible compuesta por lucha y política».

«El movimiento de mujeres y diversidad hacemos historia», remarcó Gómez Alcorta, y expresó que «se conjugó una larga historia de luchas de los feminismos, de miles de mujeres, del movimiento de mujeres y de la diversidad y también la decisión política de un gobierno, de su Presidente y Vicepresidenta (Cristina Fernández de Kirchner) por seguir ampliando derechos».

La ministra indicó que la ley «asegurará que nunca más una mujer o una persona con capacidad de gestar muera en nuestro país producto de un aborto clandestino, pero también implicará una enorme transformación cultural, material y subjetiva, vinculada a la autonomía de los cuerpos y los deseos de las mujeres» que tienen implicancias en la vidas diarias.

Gómez Alcorta subrayó que «la ley se construye con dirigentes y legisladores de diversos espacios políticos», al plantear el apoyo que tuvo de parte de la oposición en el Congreso, y consideró que hubo «maduración política» para que «nunca más una mujer muera por aborto clandestino».

Vilma Ibarra reflexionó, con la voz quebrada: «Hasta ahora el Estado había respondido con amenazas y cárcel (a las mujeres que deseaban abortar); hoy venimos a reparar esto que hizo que muchas mujeres se sintieran humilladas; cambiamos el paradigma: el Estado recibe a las mujeres en el sistema de salud y las va a tratar con dignidad y respeto».

Y coincidió con el Presidente y Gómez Alcorta en el reconocimiento a la oposición por el apoyo a la ley de IVE: «A las mujeres y varones que nos acompañaron de las fuerzas políticas opositoras, hemos hecho una red de mucho trabajo, sobre todo las mujeres de un profundo compromiso de trabajo conjunto. Hemos tendido puentes, hemos hablado, hemos confiado en nosotras y hemos salido adelante para sancionar estas leyes. Todo mi agradecimiento».

Ibarra aclaró que esta ley «no violenta las creencias de nadie, todo el mundo va a poder seguir viviendo y tomando decisiones según sus creencias y conforme a sus convicciones», y destacó: «Algo habrá cambiado, ya no tendremos muertes en abortos clandestinos, habrá menos humillaciones, menos sufrimiento».

La IVE, convertida en ley por el Senado el 30 de diciembre pasado, pone fin a una legislación vigente desde 1921, y con la nueva normativa las mujeres podrán interrumpir un embarazo hasta la semana 14 y el sistema de salud pública deberá garantizar la cobertura de la intervención de manera gratuita.

La ley del aborto entrará en vigencia nueve días después de su publicación en el Boletín Oficial.

En el acto de hoy el jefe de Estado también promulgó también la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia -conocida como el Plan de los 1000 días- que recibió un apoyo unánime en el Senado cuando la sancionó, también el 30 de diciembre último, poco después de haber votado el aborto legal.

El Plan de los 1000 días establece una nueva asignación por Cuidado de Salud Integral, que consiste en el pago de una Asignación Universal por Hijo -una vez por año- para ayudar al cuidado de cada niño o niña menor de tres años.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Video: Messi con Migue Granados, habló sobre su retiro del fútbol
País/Mundo

Video: Messi con Migue Granados, habló sobre su retiro del fútbol

septiembre 21, 2023
Víctimas fatales al volcar un camión del Ejército
País/Mundo

Víctimas fatales al volcar un camión del Ejército

septiembre 22, 2023
Malvinas: el Gobierno denunció actividades hidrocarburíferas ilegales en las Islas
País/Mundo

Malvinas: el Gobierno denunció actividades hidrocarburíferas ilegales en las Islas

septiembre 21, 2023
Se aprobó en Diputados las reformas al Impuesto a las Ganancias
Economía

Se aprobó en Diputados las reformas al Impuesto a las Ganancias

septiembre 20, 2023
Se realiza la Prueba Aprender en escuelas primarias de todo el país
País/Mundo

Se realiza la Prueba Aprender en escuelas primarias de todo el país

septiembre 19, 2023
Femicidio en Tucumán: asesinó a su expareja en un gimnasio
País/Mundo

Femicidio en Tucumán: asesinó a su expareja en un gimnasio

septiembre 19, 2023
Próxima Noticia
Trelew: La mitad de la ciudad sin luz por la fuerte tormenta eléctrica 

Trelew: La mitad de la ciudad sin luz por la fuerte tormenta eléctrica 

Continuarán las lluvias este viernes en Trelew

Continuarán las lluvias este viernes en Trelew

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viernes con 14°C en Trelew y Rawson

Pronóstico del Tiempo para el Sábado, 23 de Septiembre de 2023

septiembre 22, 2023
Gabinete de Torres sigue en armado: Gustavo Acuña y Martín Sterner para el ISSyS y el IAS

Gabinete de Torres sigue en armado: Gustavo Acuña y Martín Sterner para el ISSyS y el IAS

septiembre 22, 2023
Una familia de turistas se intoxicó con monóxido de carbono

Una familia de turistas se intoxicó con monóxido de carbono

septiembre 22, 2023
Persecución Policial en Trelew Termina con Aprehensión y Daños Agravados

Persecución Policial en Trelew Termina con Aprehensión y Daños Agravados

septiembre 22, 2023
Accidente de Tránsito en Ruta Nacional N° 3: Vuelco con Lesionado

Accidente de Tránsito en Ruta Nacional N° 3: Vuelco con Lesionado

septiembre 22, 2023
Docentes del Chubut llevan una década de huelga

ATECH envió Carta Documento a Secretaría de Trabajo

septiembre 22, 2023

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?