InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Fernández a los jubilados: «Habrá un Estado presente que no los abandonará nunca más»

El presidente Alberto Fernández promulgó hoy desde Chapadmalal, en su primer acto de Gobierno del 2021, la flamante ley de movilidad jubilatoria y dedicó a la clase pasiva su compromiso en que "habrá un Estado presente que no los abandonará nunca más".

Fernández a los jubilados: «Habrá un Estado presente que no los abandonará nunca más»

03-01-2021 Chapadmalal: El presidente Alberto Fernández dedicó hoy su primer acto de Gobierno del 2021 a los jubilados, a quienes garantizó que el Estado buscará mejorar su situación previsional, con la implementación de la nueva fórmula de movilidad jubilatoria, durante un acto en Chapadmalal. Foto: Diego Izquierdo/vac

 

El presidente Alberto Fernández promulgó la ley en un acto en esa ciudad balnearia, acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta.

Al inicio de su discurso, el mandatario celebró el hecho de que el primer decreto del 2021 esté dedicado a los jubilados y anunció que mañana estará publicado en el Boletín Oficial.

Fernández resaltó también que, desde el inicio de su gestión, el Gobierno dejó en claro que su prioridad tendría como consigna «primero los últimos» y esa impronta se mantuvo durante «todo este año de pandemia».

El acto se realizó a pocos metros del mar, junto al Hotel 5 de la Unidad Turística ubicada a 20 kilómetros de Mar del Plata, luego de que el Presidente y los funcionarios recorrieran las oficinas móviles de la Anses.

«Decir ‘primero los últimos’ es decir vamos a ocuparnos antes que nada de los que peor están y en diciembre de 2019 entre los que peor estaban, eran los jubilados, que venían de tener una caída en sus ingreso reales del orden del 20%», rememoró el Presidente.

En ese sentido, definió a la fórmula jubilatoria anterior como algo que «sirvió en su momento para sacarle plata a los jubilados y que después nadie podía cumplir».

Fernández insistió que la realidad de los jubilados «es un problema muy presente» para su gestión y, por eso, debía darle a la clase pasiva «la garantía de la movilidad de sus ingresos».

«La verdad es que no inventamos nada, miramos en la historia reciente cual fue la mejor fórmula para actualizar los ingresos, y esa mejor fórmula la volvimos a poner en vigencia», sostuvo el jefe de Estado, en alusión al nuevo mecanismo, que replica el utilizado durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner.

Advirtió que quienes «se quejan» porque no se mantuvo la fórmula macrista «son los mismos que hicieron caer el 20% el ingreso real de las jubilados».

En cambio, contrastó el hecho de que la nueva ley es igual a la que hizo «crecer un 20% su ingreso» a los jubilados, con el agregado de que ahora se aplicará el cálculo trimestralmente (y no cada 6 meses) para que los trabajadores pasivos vean «mejorar» sus haberes «con mayor velocidad».

«Esto es sin duda un esfuerzo fiscal importante, pero lo hacemos porque estamos convencidos de que el Estado debe estar allí presente para reparar las inequidades que se han generado, y esta es una de ellas», aseveró Fernández.

«Cuando dije que los jubilados no iban a perder más ante la inflación, lo cumplí. Y cuando dije que no iban a pagar más los remedios que pagaban para poder atender su salud, lo he cumplido; es la tranquilidad de saber que habrá un Estado presente que no los abandonará nunca más», agregó el Presidente.

Asimismo, Alberto Fernández señaló que «el Estado está para ordenar, porque si dejamos todo en manos del mercado, el mercado no ordena, desordena, el mercado se rige generalmente por la ley de la selva, la ley del más fuerte», explicó en ese punto.

Pero aclaró que según su visión «somos hombres y mujeres con igualdad de derechos, nadie tiene más derechos que otros».

En el mismo sentido destacó que «los que más tiene deben ayudar a igualar a la sociedad, porque nadie puede vivir en paz sabiendo que el 44% de argentinos vive en la pobreza».

«Quién puede abrazar la causa política, conocer ese dato y quedarse tranquilo? Sólo un indecente puede quedarse tranquilo viendo esa realidad, y nosotros somos gente decente, y eso nos preocupa, nos indigna, nos perturba y nos rebela», apuntó. También pidió recurrir «como decía Alfonsín, a la ética y la solidaridad».

Además, Fernández aprovechó el acto para felicitar a los empleados de Anses por el trabajo realizado: «Esto habla de que en el Estado hay gente como nosotros, ustedes, que entienden que hay que dignificar la vida del otro y no bajan los brazos ni siquiera en el verano», aseveró.

«Para nosotros Argentina es un a país muy desigual, y para equilibrarla tenemos que redistribuir el ingreso de otra manera, y eso debemos hacerlo entre todas y todos, con toda la firmeza, sin agredir a nadie», subrayó.

Graficó que «esto no es -como diría el Martín Fierro- para el mal de nadie sino para el bien de todos» y para que «vivamos en una sociedad de la que nos sintamos orgullosos».

«Seguir haciéndose el distraído frente a las inequidades, solo nos hace cómplices de esa inequidades», analizó.

«Y como es nuestro turno (de gobernar), porque la gente nos eligió, vamos a usarlo para empezar a cambiar la Argentina, para ponerla de pie, y para que entre todos y todas empecemos a construir el país que nos merecemos», concluyó su mensaje, ante el aplauso de los presentes.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Un nene de 3 años fue atendido de urgencia, le detectaron cocaína y detuvieron a la mamá
País/Mundo

Un nene de 3 años fue atendido de urgencia, le detectaron cocaína y detuvieron a la mamá

marzo 21, 2023
Cuáles son las medidas para evitar la gripe aviar
Actualidad

Cuáles son las medidas para evitar la gripe aviar

marzo 22, 2023
Tras la orden de detención en su contra, Putin dará explicaciones a la ONU
País/Mundo

Tras la orden de detención en su contra, Putin dará explicaciones a la ONU

marzo 21, 2023
Se reúne el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para fijar nuevos aumentos esta tarde
Economía

Se reúne el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para fijar nuevos aumentos esta tarde

marzo 22, 2023
Se conocieron los aberrantes detalles en la causa contra Marcelo Corazza por corrupción de menores
País/Mundo

Se conocieron los aberrantes detalles en la causa contra Marcelo Corazza por corrupción de menores

marzo 21, 2023
Corrupción de menores: El primer ganador de GH detenido
País/Mundo

Corrupción de menores: El primer ganador de GH detenido

marzo 20, 2023
Próxima Noticia
El Plan DetectAr continuará 3 días por semana durante enero en Trelew y Rawson

El Plan DetectAr continuará 3 días por semana durante enero en Trelew y Rawson

Sueldo de estatales: Provincia depositará esta semana una masa salarial completa

Sueldo de estatales: Provincia depositará esta semana una masa salarial completa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

marzo 22, 2023
Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

marzo 22, 2023
ovejas productores

Se ha puesto en marcha el Plan LanAr con una asistencia preliminar de $520 millones para todo el sector productivo chubutense

marzo 22, 2023
Clima en Trelew: cuál es el pronóstico del tiempo para el 30 de noviembre

Clima en Trelew: ¿Cómo estará mañana?

marzo 22, 2023
20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

marzo 22, 2023
“Esta es una situación de abandono total”

“Esta es una situación de abandono total”

marzo 22, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?