Ante la llegada de los festejos de fin de año, el ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, se refirió a la situación epidemiológica provincial y le pidió a la comunidad que mantenga los cuidados necesarios. “Hay que cuidar a nuestros mayores porque la pasan muy mal. Que sea un disfrute y no que nos tengamos que arrepentir», dijo.
El titular de la cartera sanitaria recordó que «está permitido hacer reuniones de hasta 20 personas, pero lo ideal es que sea al aire libre para disminuir la posibilidad de contagios. Evitar el contacto físico y compartir utensilios, que son los caminos más fáciles de contagio”.
Además pidió que “sea solamente una reunión familiar, un momento de encuentro después de un año muy difícil”.
«Hay mucha gente dando vueltas y sin cuidado. La circulación no está restringida pero se les pide que se cuiden y no lo están haciendo”, manifestó Puratich, afirmando una vez más que “esta enfermedad no tiene muchos secretos, y para poder convivir con el virus son fundamentales los cuidados necesarios, sino se va a volver a despegar el pico de contagios”.
Al ser consultado por la situación epidemiológica provincial, el Ministro indicó que “nuestros mayores centros urbanos están contagiando a los centros más chicos”, y puso como ejemplo que “en la cordillera el hospital de referencia es el de Esquel, que tiene terapia intensiva, son 14 hospitales rurales que dependen de él, por eso hay que tener mucho cuidado. Por ahora son casos leves».