InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Minería: Gremios apoyaron el plan de desarrollo de Arcioni

Este lunes por la tarde hubo movilizaciones en Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn y Trelew. El gobernador Arcioni fue el único orador en el acto que se desarrolló en la intersección de las rutas 3 y 26.

Minería: Gremios apoyaron el plan de desarrollo de Arcioni

 

 

Desde el emblemático cruce de las Rutas 3 y 26, los gremios más representativos de la región le transmitieron hoy su respaldo al gobernador de la provincia del Chubut, Mariano Arcioni y transmitieron a través de un petitorio, que se debata un plan de desarrollo productivo para la zona de la Meseta.

Desde la matriz del trabajo, los afiliados del Sindicato del Petróleo y Gas Privado; Petroleros Jerárquicos; Sindicato de Trabajadores Camioneros, Unión Obrera de la Construcción y el Centro Empleados de Comercio pidieron “una discusión abierta, transparente y participativa para redefinir la matriz productiva provincial”, movilizándose luego por la ciudad con una gran convocatoria.

 

 

También hubo manifestaciones de trabajadores en Puerto Madryn y Trelew, donde el petitorio fue entregado al intendente Adrián Maderna.

Arcioni  fue el único orador en Comodoro Rivadavia e hizo público el respaldo gremial manifestado también en Trelew y Puerto Madryn y llamó al debate del proyecto con todas las partes involucradas. “Desde Comodoro somos un ejemplo de lo que significan los procesos exploratorios y extractivos. Y sabemos muy bien luego de ciento trece años de petróleo, lo que significa cuidar el medio ambiente. Hoy tenemos la oportunidad de dar la discusión, no vamos a permitir que quieran instalar falsos dogmas que lo único que hacen es perjudicar la reconversión productiva de Chubut”, enfatizó.

El gobernador recordó que luego de casi dos décadas de discusión, por primera vez el Estado decidió ingresar un proyecto que consideró el cuidado ambiental y el resguardo de las futuras generaciones. “El río Chubut y la Cordillera no se tocan. Bajo ningún punto de vista permitiremos que el fundamentalista del “no por el no” le ganen al trabajo y al futuro de muchos chubutenses”.

“Valoro –dijo Arcioni- como siempre el acompañamiento de los trabajadores, porque están en los momentos difíciles y no “para la foto” cuando las cosas van bien. Hoy estamos atravesando un momento complicado, si nos apoyan es porque estamos haciendo las cosas bien. Recuerden éste día como histórico porque los trabajadores comodorenses están mostrando solidaridad sobre todo para los habitantes de la Provincia que han estado postergados. Muy pocos han mirado para esos lados. A partir de éste gesto vamos a cambiar el futuro y de una vez por todas”. Y cuestionó que éste respaldo a la apertura del debate debiera incluir a intendentes y responsables políticos. “Tienen que mirar el futuro y dejar de mirarse el ombligo”, remarcó.

 

 

Con la presencia de Jorge Avila, el secretario general del Sindicato Petrolero; su par de Jerárquicos José Llugdar; el líder camionero Jorge Taboada; Matías Silva (CEC) y Rubén Crespo en representación de la UOCRA; Héctor Millar, el presidente del directorio de Petrominera y diputados provinciales, las organizaciones hicieron entrega de un petitorio al gobernador para luego desplazarse masivamente hacia el centro de la ciudad.

“El proyecto ya está en la Legislatura; se viene trabajando hace diez meses, tiene sustento económico, científico y técnico. Está demostrado que se puede realizar una actividad extractiva teniendo todos los controles y debatiendo cualquier tipo de información falsa que se genere. Hoy la Provincia lo necesita, nunca se dio la discusión y ahora lo estamos haciendo por la puerta grande”.

Reconoció que el debate debe darse con la presencia de todos los sectores y consideró estratégica la participación ciudadana como mecanismo de control. “No es solamente el Estado quien tendrá la potestad exclusiva sino que esto se dará con la participación de todos”.

PETITORIO GREMIAL

Los trabajadores movilizados peticionaron  mediante un documento por la promoción del debate acerca del desarrollo productivo de Chubut, incluídas las localidades de la Meseta Central. Plantearon “Convocar a todos los actores de la vida política de Chubut a la promoción de iniciativas y proyectos productivos y de desarrollo sustentable que incentiven las inversiones, que prioricen la generación de empleo genuino” y la aplicación de una política de Estado que devuelva “dignidad” a los sectores excluidos del territorio, con una mirada a largo plazo, y buscando soluciones inmediatas para devolver la esperanza al pueblo comprometido con el trabajo.

Los gremios que movilizan el sector laboral en la región piden “una discusión abierta, transparente y participativa para redefinir la matriz productiva provincial además de integrar todas las regiones de la provincia considerando los desequilibrios evidentes y la postergación de los habitantes de la Meseta, donde puedan ser considerados como “parte del modelo del trabajo y no del asistencialismo”.

Plantearon que prevalezca el interés público por sobre los intereses particulares y “construir desde la mesura por sobre los fanatismos, la inteligencia y el compromiso de la verdad y razonabilidad  despojados  de  dogmas  e  ideologías inconducentes y construir el futuro de la mano de una alianza entre el capital, la industria  y el  trabajo  que  permitan consolidar un modelo de provincia inclusivo”.

“Solicitamos –finalizó el petitotio- a los representantes del pueblo la mayor responsabilidad, en el entendimiento que se encuentra en sus manos el futuro de nuestra  provincia, tierra  de esforzados pioneros que con su legado nos marcaron un camino imborrable, el camino del esfuerzo, el del trabajo, y el de la inclusión de todos quienes habitamos este bendito territorio”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El Sábado cortarán la energía en Rawson
Valle

Sábado frío en Trelew y Rawson: 7°C de máxima

mayo 28, 2022
Quedó inaugurado el primer tramo de iluminación led en la Avenida Eva Perón
Valle

Quedó inaugurado el primer tramo de iluminación led en la Avenida Eva Perón

mayo 27, 2022
Biss inauguró la obra de pavimento de la calle Zorrilla Sánchez
Valle

Biss inauguró la obra de pavimento de la calle Zorrilla Sánchez

mayo 27, 2022
Trelew se prepara para la Semana de la Cocina Italiana
Valle

Trelew se prepara para la Semana de la Cocina Italiana

mayo 27, 2022
El Gobierno del Chubut firmó convenio con el Municipio de Puerto Madryn para que los agentes públicos municipales puedan acceder a la oferta de capacitaciones
Provincia

El Gobierno del Chubut firmó convenio con el Municipio de Puerto Madryn para que los agentes públicos municipales puedan acceder a la oferta de capacitaciones

mayo 27, 2022
Policías interpretaron el Himno en lengua de señas
Valle

Policías interpretaron el Himno en lengua de señas

mayo 27, 2022
Próxima Noticia
Chubut: 1 fallecido y 538 nuevos casos de coronavirus

Chubut: 1 fallecido y 538 nuevos casos de coronavirus

Martes con buena temperatura y vientos durante gran parte del día en Trelew

Martes con buena temperatura y vientos durante gran parte del día en Trelew

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Sábado cortarán la energía en Rawson

Sábado frío en Trelew y Rawson: 7°C de máxima

mayo 28, 2022
Mirtha Legrand superó el Covid-19

Mirtha Legrand superó el Covid-19

mayo 27, 2022
Quedó inaugurado el primer tramo de iluminación led en la Avenida Eva Perón

Quedó inaugurado el primer tramo de iluminación led en la Avenida Eva Perón

mayo 27, 2022
Enacom entrega 80 mil tablets gratis: cómo acceder a una

Enacom entrega 80 mil tablets gratis: cómo acceder a una

mayo 27, 2022
Dictaron prisión preventiva para un joven imputado por tentativa de homicidio en Trelew

Dictaron prisión preventiva para un joven imputado por tentativa de homicidio en Trelew

mayo 27, 2022
Confirman el segundo caso de viruela del mono en la Argentina

Confirman el segundo caso de viruela del mono en la Argentina

mayo 27, 2022
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?