InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Se estrenó el primer audiovisual de constelaciones de los pueblos originarios

Se proyectó en el Centro Astronómico de Trelew un video full – dome 360°, que muestra una visión patagónica del cielo y sus estrellas.

Se estrenó el primer audiovisual de constelaciones de los pueblos originarios

 

 

Este viernes por la mañana se estrenó “El cielo de los pueblos originarios: Nuestro cielo”, un trabajo realizado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura del Chubut, con la colaboración de la Municipalidad de Trelew y de la Fundación Amigos de la Astronomía, financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

Con la presencia del ministro de Turismo, Néstor Garcia; el secretario de  Ciencia, Tecnología, Innovación Productiva y Cultura, Mauro Carrasco; el subsecretario de Cultura, Matías Cutro; la funcionaria municipal, Mónica Monte Roberts; la concejal de Trelew, Lorena Alcalá; y representantes de pueblos originarios, entre otros, la función inició con una interpretación musical a cargo del Lonco Lucas Antieco.

El video, realizado con tecnología full dome 360°, será proyectado en distintos  planetarios del país, los cuales mostraron su interés en este original material. Es un trabajo que se orientó a explicar de manera interactiva cómo los pueblos originarios que estaban asentados al norte de nuestra provincia veían y daban sentido al cielo patagónico.

 

 

El video desarrolla un contenido didáctico que compara las constelaciones occidentales con aquellas que tanto los pueblos tehuelche (gununa) y mapuche veían en el cielo y que enriquecían con sus relatos: aquí, por ejemplo, Orión era visto como un cazador y la Cruz del Sur como la huella que el dios Choike dejó en el cielo mientras esquivaba un tiro de boleadoras.

La función se abrió con las palabras del Secretario Carrasco afirmando que “colaborar con este material innovador, científico y cultural, en donde se relata una parte de la historia de nuestra provincia, es un orgullo para nuestra cartera. Trabajamos a partir de la fusión de lo ancestral con lo tecnológico, en un trabajo en conjunto con los pueblos originarios”.

“Es un producto sobre todo de divulgación, una pieza fundacional para próximos trabajos en los cuales ya estamos avanzando. Estamos dejando en el planetario una aporte para que todos los chubutenses conozcamos más sobre  nuestros antepasados, sus creencias y costumbres; también como una herramienta de turismo científico para que los visitantes puedan disfrutarlo y llevarse algo más de estas hermosas tierras patagónicas”, destacó.

El dato a destacar es que es el primer trabajo audiovisual que se presenta en el país sobre las constelaciones de los pueblos originarios, realizado gracias al aporte de los representantes de los diferentes pueblos que habitaban el norte del Chubut y de los especialistas en astronomía de nuestra provincia. El material será proyectado en las funciones del Centro Astronómico de la ciudad de Trelew.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Arcioni junto a 15 Gobernadores impulsan la conformación de una Corte Suprema de Justicia Federal
Política

Arcioni junto a 15 Gobernadores impulsan la conformación de una Corte Suprema de Justicia Federal

mayo 24, 2022
Rawson: Choque y vuelco deja a una persona hospitalizada
Policiales

Rawson: Choque y vuelco deja a una persona hospitalizada

mayo 24, 2022
Ayala: «Respetamos la decisión de ATECh pero serán responsables de las consecuencias que genere a sus afiliados»
Política

Ayala: «Los días que se lleven medidas de acción directa en la provincia se van a descontar»

mayo 24, 2022
Salud recomienda renovar las medidas de prevención ante el aumento de casos de Covid-19
Provincia

Salud recomienda renovar las medidas de prevención ante el aumento de casos de Covid-19

mayo 24, 2022
Carlos Sepúlveda: «El 15% no cubre ni recupera toda la pérdida que ha tenido nuestro salario»
Política

Carlos Sepúlveda: «El 15% no cubre ni recupera toda la pérdida que ha tenido nuestro salario»

mayo 24, 2022
No habrá recolección de residuos en Rawson este 25 de Mayo
Provincia

No habrá recolección de residuos en Rawson este 25 de Mayo

mayo 24, 2022
Próxima Noticia
Zulemita: «Está luchándola, estamos acompañándolo»

Zulemita: "Está luchándola, estamos acompañándolo"

Anuncian un plan básico universal obligatorio para telefonía, internet y tv paga

Anuncian un plan básico universal obligatorio para telefonía, internet y tv paga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arcioni junto a 15 Gobernadores impulsan la conformación de una Corte Suprema de Justicia Federal

Arcioni junto a 15 Gobernadores impulsan la conformación de una Corte Suprema de Justicia Federal

mayo 24, 2022
Rawson: Choque y vuelco deja a una persona hospitalizada

Rawson: Choque y vuelco deja a una persona hospitalizada

mayo 24, 2022
Viruela del mono: afirman que el brote pudo haber sido provocado por sexo en dos fiestas electrónicas en España y Bélgica

Viruela del mono: afirman que el brote pudo haber sido provocado por sexo en dos fiestas electrónicas en España y Bélgica

mayo 24, 2022
Ayala: «Respetamos la decisión de ATECh pero serán responsables de las consecuencias que genere a sus afiliados»

Ayala: «Los días que se lleven medidas de acción directa en la provincia se van a descontar»

mayo 24, 2022
Salud recomienda renovar las medidas de prevención ante el aumento de casos de Covid-19

Salud recomienda renovar las medidas de prevención ante el aumento de casos de Covid-19

mayo 24, 2022
Carlos Sepúlveda: «El 15% no cubre ni recupera toda la pérdida que ha tenido nuestro salario»

Carlos Sepúlveda: «El 15% no cubre ni recupera toda la pérdida que ha tenido nuestro salario»

mayo 24, 2022
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?