Tras el anuncio del acuerdo de la provincia con los bonistas, el ministro de Economía de la provincia, Oscar Antonena, conversó con distintos medios radiales sobre las características de la negociación y sostuvo que “primó el el diálogo y estamos dando una muestra que el camino correcto es este”.
“Es un logro muy importante, las provincias patagónicas hemos podido sentarnos a negociar estructuras que, en el caso de Chubut, fueron concebidas con un nivel de compromiso muy elevado”, indicó, precisando que en octubre tuvimos que afrontar el pago de 39 millones de dólares, y así se iba a sostener hasta el 2026”.
«Los ingresos no acompañan el nivel de gastos, tenemos una situación crítica pero estamos mejorando, y la posibilidad de estructurar la deuda era necesaria. Esto va a permitir pagar sueldos”, afirmó Antonena.
Además, subrayó que «cuando se habla de una prorroga, tiene que ser claro, en términos financieros, se habla de reperfilar. Lo que se prorroga son los pagos en el pago del tiempo, con mejores posibilidades»
Asimismo se refirió al prepuesto presentando por el Ejecutivo y sostuvo que “es prudente y austero, si nosotros tenemos dificultades para pagar sobre lo atrasado, vamos a volver a repetir acciones del pasado?”, reafirmando que “la única manera de salir es entendiendo la realidad y que los ingresos no son acordes al gasto».
“A partir de enero nuestra cuota trimestral rondará los 15 millones de dólares. Esto es significativo para las arcas provinciales, de los 1200 millones que tenemos de ingresos por regalías, al momento nos quedaban 40 o 50 millones”, precisó, puntualizando que “por lo que vamos a empezar a contar con 700, 800 millones más. Esto colabora a lo que es el déficit y el desfasaje que tenemos entre los gastos y los ingresos”.