El pasado 30 de noviembre del corriente, la Procuración General recibió una denuncia remitida desde la OUMPF de Esquel, en la que se acusaba falsedad en el proyecto de Ley N° 128/20 elaborado por el Poder Ejecutivo Provincial, en tratamiento de la Honorable Legislatura. El trámite, que lleva el número de Legajo 50.854 del registro de la OUMPF de Esquel, trata las declaraciones del Dr. Guillermo Velázquez sobre la utilización de planos referentes al “Desarrollo Minero e Índice de Calidad de Vida” del CONICET.
Al respecto, el MPF adoptó algunas medidas preliminares: solicitó a la Honorable Legislatura que se enviara copia del documento en cuestión (Nota N° 67/2020 PG, del 30 de noviembre).
Luego, frente a la respuesta, requirió la remisión de copia íntegra del Proyecto de Ley (Nota N° 68/2020 PG del 1 de diciembre), la que fue recibida en la Procuración General. Asimismo, requirió a Canal 12 la copia de la emisión de un programa de opinión, de interés para la causa (Nota N°69/2020 PG del 1 de diciembre), todo lo cual fue recibido de conformidad.
Además se contactaron con el Dr. Guillermo Velázquez, investigador de CONICET que se desempeña en la ciudad de Tandil, Provincia de Buenos Aires. El MPF pactó una entrevista para la semana del 22 de diciembre, dado que no estaba disponible hasta entonces.
Durante el fin de semana pasado, en redes sociales surgieron surgió un audio atribuido a la Diputada Provincial, Leila Lloyd Jones, que medios periodísticos hicieron eco de ello el lunes 14 de diciembre.
En esa oportunidad, desde el MPF se envió un pedido a la Diputada mediante a fin que reconociera esas manifestaciones como propias y eventualmente, aportara las evidencias que tuviera disponibles.
En relación con esta última situación, diputados Provinciales se presentaron el martes 15 de diciembre de 2020 en la Procuración General, solicitando la vindicación: María Andrea Aguilera y Manuel Ivan Pagliaroni. Asimismo, en la OUMPF de Rawson, efectuaron una presentación de similar los diputados Xenia Adriana Gabella, Zulema Margarita Andén, María Magdalena Cativa, Graciela Palmira Cigudosa, Gabriela Elizabeth De Lucía, Carlos Gómez, Roddy Ernesto Igram, Antonio Sebastián López, Emiliano José Mongliardi, Pablo Sebastián Nouveau, Juan Horacio Pais y Claudia Mariela Williams. Se inició el Legajo Fiscal Caso N° 22.628 del registro de la OUMPF Rawson, que fue remitido por el Fiscal Heiber a la Procuración General el 16 de diciembre de 2020.
A su vez, surgió en redes sociales y medios de comunicación un video atribuido a otro diputado Provincial, el Sr. Antonio Sebastián López. En relación con este hecho, también ingresó una denuncia en la OUMPF de Rawson, que lleva el número de Legajo Fiscal Caso N° 22.634 y fuera remitido ayer a la Procuración General.
Las posibles falsedades en la elaboración del Proyecto de Ley será asignada para su análisis a la OUMPF de Rawson, a cargo del Dr. Fernando Rivarola, o el Fiscal que éste designe. Entendemos que, si bien todo refiere a la zonificación minera, la cuestión resulta separable y el objeto procesal de ese trámite cuenta con una especificidad que lo hace escindible de las otras denuncias.
En efecto, con los dichos atribuidos a la Diputada Lloyd Jones y las demás denuncias de los Diputados Provinciales que involucran la comisión de hechos delictivos, corresponderá formar un caso distinto, cuya asignación recaerá en el ámbito de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos Contra la Administración Pública (UFE DAP) bajo la dirección del Dr. Omar José Rodríguez y con la colaboración de los integrantes de los Equipos Técnicos Mutidisciplinarios, investigadores, contadores, técnicos y otros expertos.
La denuncia presentada en Rawson contra el Diputado Antonio Sebastián López por las autoridades del PRO será remitida a la OUMPF de Puerto Madryn a los fines de su acumulación con las actuaciones allí radicadas, ingresadas por el propio denunciado. Estará a cargo del Dr. Daniel Baez o el Fiscal que designe.
Por el momento no es posible brindar más información al respecto del caso, por el estado preliminar de los trámites.
Lo que sí se puede afirmar es que el Ministerio Público Fiscal del Chubut investigará con absoluta seriedad e independencia funcional, todo cuanto sea pertinente investigar, en el marco de los hechos y situaciones denunciadas.