InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Coronavirus: 178 muertes y 7.112 contagios se produjeron en las últimas 24 horas en el país

Con las cifras oficiales informadas esta noche, el total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 40.606, en tanto que los contagiados llegaron a 1.489.328, de los cuales 1.324.792 son pacientes recuperados.

Coronavirus: 178 muertes y 7.112 contagios se produjeron en las últimas 24 horas en el país

Otras 178 personas murieron y 7.112 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, mientras desde el Ministerio de Salud afirmaron que el 90% de las personas que contrajeron Covid generaron una respuesta inmune entre el día 10 y 21 después de los primeros síntomas, y que hay «muy pocos» casos de reinfecciones,

La cartera sanitaria indicó que son 3.620 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 55,3% en el país y del 60,1% en el Área Metropolitana Buenos Aires.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.101 casos, en la Ciudad de Buenos Aires 445, en Catamarca 3, en chaco 202, en Chubut 342, en Corrientes 171, en Córdoba 532, en Entre Ríos 350, en Formosa 1, en Jujuy 8, en La Pampa 134, en La Rioja 3, en Mendoza 124, en Misiones 20, en Neuquén 183, en Río Negro 218, en Salta 28, en San Juan 132, en San Luis 76, en Santa Cruz 296 en Santa Fe 1.205, en Santiago del Estero 62, en Tierra del Fuego 177 y en Tucumán 299.

En este contexto, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, aseguró hoy que el 90% de las personas que contrajeron coronavirus generaron una respuesta inmune entre el día 10 y 21 después de los primeros síntomas, y que hay «muy pocos» casos de reinfecciones, pero recomendó a quienes tuvieron el virus mantener la prevención y el cuidado.

«Hasta ahora, más del 90% de los casos positivos de Covid-19 generan respuesta inmune o anticuerpos después del día 10 a 21, y se sabe que esos anticuerpos disminuyen, no generan anticuerpos de por vida», explicó la funcionaria nacional.

En ese sentido, manifestó que «se considera reinfección cuando las personas tuvieron síntomas o un PCR positivo y luego de una recuperación cínica o por PCR negativo, volvieron a tener un episodio confirmado por laboratorio».

«Se considera sospechosos de reinfección a una persona con PCR detectable después de más de 45 días de haber resuelto los síntomas o que haya tenido un nuevo PCR positivo», añadió la viceministra de Salud.

Sin embargo, Vizzotti aclaró que «no hay información que pueda descartar que una persona pueda reinfectarse y transmitir la infección, aunque el riesgo es bajo».

Por otra parte, el laboratorio británico AstraZeneca y Rusia anunciaron hoy que realizarán ensayos clínicos conjuntos que combinan sus dos vacunas contra el coronavirus en personas mayores de 18 años.

«Anunciamos un programa de ensayos clínicos para evaluar la seguridad y la inmunogenicidad de la combinación de AZD1222, desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, y Sputnik V, desarrollada por el Instituto de Investigación Gamaleya», indicó AstraZeneca en un comunicado, en el que precisó que los ensayos se realizarán en individuos mayores de 18 años.

Además, la Asociación de Alergia e Inmunología Clínica (AAAeIC) recomendó «la aplicación de las vacunas que hayan cumplido todos los requisitos nacionales e internacionales correspondientes para esta terapéutica», al referirse a los desarrollos realizados para combatir el coronavirus.

La entidad que nuclea a los alergistas argentinos realizó algunas recomendaciones «frente a la noticia sobre la recomendación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios del Reino Unido de no aplicar la vacuna contra Covid-19 en pacientes con antecedentes de reacciones alérgicas graves a fármacos o alimentos».

A través de un material enviado a los medios explicaron que «la expresión reacción alérgica grave (anafilaxia) es muy amplia ya que involucra o deja traslucir diversos mecanismos de hipersensibilidad que pueden estar relacionados a una enorme variedad de estímulos capaces de desencadenarlos como venenos de insectos, alimentos, medicamentos y aeroalérgenos».

La organización recordó que «la hipersensibilidad a medicamentos (y una vacuna es un medicamento) está considerada dentro de las reacciones adversas como una reacción impredecible».

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023
País/Mundo

Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

febrero 3, 2023
Trasladaron a Jones Huala al Penal Federal de Esquel, a la espera de que avance su extradición a Chile
País/Mundo

Trasladaron a Jones Huala al Penal Federal de Esquel, a la espera de que avance su extradición a Chile

febrero 3, 2023
Jubilados ANSES: cuál será el aumento en marzo de 2023
Economía

Jubilados ANSES: cuál será el aumento en marzo de 2023

febrero 3, 2023
Insólito: pidió ibuprofeno para su hijo de 7 años y le dieron viagra
País/Mundo

Insólito: pidió ibuprofeno para su hijo de 7 años y le dieron viagra

febrero 3, 2023
El Pentágono denunció un globo espía chino sobre el espacio aéreo de Estados Unidos
País/Mundo

El Pentágono denunció un globo espía chino sobre el espacio aéreo de Estados Unidos

febrero 3, 2023
Lanzan la segunda etapa de Precios Justos: 50 mil productos y monitor de control online
Economía

Lanzan la segunda etapa de Precios Justos: 50 mil productos y monitor de control online

febrero 3, 2023
Próxima Noticia
Corte programado de energía en Playa Magagna

Corte programado de energía en Playa Magagna

Luque aseguró que, junto a su equipo de gestión, «apostamos a seguir transformando Comodoro»

Luque aseguró que, junto a su equipo de gestión, "apostamos a seguir transformando Comodoro"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se conformó el tribunal que juzgará a Fabián Gianola por abuso sexual

Se conformó el tribunal que juzgará a Fabián Gianola por abuso sexual

febrero 3, 2023
Comodoro: Choque frontal en el camino centenario

Fuerte Choque entre un auto y una bicicleta en Trelew

febrero 3, 2023
Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

Turismo: Durante enero Chubut registró un 80% de ocupación hotelera

febrero 3, 2023
Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

Chubut participará en el Seatrade Cruise Global 2023

febrero 3, 2023
El trámite de fé de vida vuelve a ser obligatorio en el Banco del Chubut

Banco del Chubut informa sobre desperfecto en cajero automático de Puerto Pirámides

febrero 3, 2023
Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

febrero 3, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?