En declaraciones radiales, Antonena dijo que “estamos en la etapa de la solicitud de consentimiento del 25% de los bonistas. Ya tuvimos un acuerdo de entendimiento con un 50% del comité, ayer sacaron un comunicado de acompañamiento a Chubut, de cara al martes 15 que vence el periodo de solicitud de consentimiento, donde tenemos que lograr el 75% de adhesión para poder reestructurar este bono que se emitió en el 2016 por 650 millones de dólares”.
“Este bono, que fue emitido en el 2016, prevé amortizaciones 4 veces al año, en enero, abril, julio y octubre. A partir de este año, en octubre, abonamos una cuota de 39 millones de dólares, con lo cual, era imperante poder tener un reperfilamiento. La oferta que lanzamos contempla postergar el vencimiento de este título del 2026 al 2030, esto va a permitir que las cuotas que hay que pagar cada tres meses se reduzcan y brinde a la Provincia alivio por 169 millones de dólares hasta 2023. De lograr esta reestructuración, en enero tenemos que abonar 39 millones de dólares, es decir, bajaríamos a una obligación de entre 14 y 15 millones de dólares”, fundamentó el Ministro.
Antonena expresó en este sentido, que “el objetivo es obtener el 75% de adhesión. Ayer el mismo comité que nos dio el aval para poder tener esta oferta, hizo lo propio con Córdoba y no acompañó el pedido de consentimiento. En Chubut, estamos haciendo un trabajo totalmente convencidos de que el camino es el consenso y el diálogo”.
Congelamiento de salarios
Respecto al proyecto enviado por el Poder Ejecutivo Provincial a la Legislatura, el ministro Antonena informó que “tenemos que ser más equitativos respecto a igual tarea igual remuneración, también comprender que en el pasado se aprobaron legislaciones que algunas jurisdicciones del Poder Judicial tiene un ajuste por una Ley nacional. Hemos comprendido que entendiendo la situación crítica de Chubut debemos dar una discusión contextualizando la situación de Chubut frente al ejercicio 2021”.
Deuda salarial
Consultado sobre el pago de salarios, el ministro Antonena recordó que “el viernes pasado se hizo el pago a una masa salarial con los cumplimientos de septiembre y octubre. El objetivo de la gestión es poder dar respuesta al cumplimiento del S.A.C de junio y estamos planificando para poder efectivizarlo lo antes posible”.