Promoviendo la inclusión y la búsqueda continua de herramientas que denoten equidad, Rawson encamina unos de sus propósitos de Gobierno: integrar para contener. Y en ese hemisferio, el municipio capitalino habilitó, en coincidencia con el Día Internacional de la Persona con Discapacidad, un mural en Playa Unión que ilustra el abecedario en lengua de señas.
La obra fue ideada y ejecutada por los referentes del Curso de Lengua de Señas que dicta el municipio.
El mural fue habilitado con presencia de funcionarios municipales, concejales, y personas vinculadas a la temática. Tras su puesta en escena, la secretaria de Desarrollo Social y Familia, Silvana Cendra, recordó que “cuando asumimos el 10 de diciembre de 2019, la primera actividad fue el inicio de la semana de la discapacidad; lo que a título personal resulta muy emotivo, porque además estamos próximos a cumplir un año de gestión”.
La Municipalidad, con el criterio oportuno de visibilizar la cuestión, diagramó actividades para conmemorar la semana de la discapacidad, y en esta línea, la funcionaria apuntó: “Se entregaron certificados de una capacitación ofrecida por la Dirección de Promoción del Empleo, donde participaron los chicos con discapacidad, el sábado tendremos el bautismo de Surf, la inauguración de las rampas en Playa Unión, y canotaje”.
“También pondremos en marcha el sábado a las 21 el autocine que proyectará la película ‘Buscando a Nemo’”, comentó Cendra.
Trabajo mancomunado
Concluido el acto, el director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega, felicitó al equipo municipal del área social “por la programación de actividades pensadas para esta semana”, al resaltar la escena muralista que incluye el abecedario en lengua de señas: “Es un gesto hermoso, que va a generar empatía en todos los veraneantes”, declaró.
Y señaló que “como Estado tenemos la responsabilidad de ofrecer las herramientas, y eso es una deuda pendiente, generar una plena inclusión y goce de derechos de las personas con discapacidad”.
Donación
El funcionario provincial rescató el “trabajo en equipo realizado al momento con el municipio en este contexto de pandemia”, donde “pudimos entregar elementos de prevención, higiene para que puedan asistir a personas con discapacidad en situación de vulnerabilidad”.
En este caso, Cendra, detalló que “recibimos pañales, leche, e insumos varios que pedimos a principios de este año para entregar a las personas con discapacidad. Fue una entrega muy importante”, valoró la secretaria municipal.