InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Comodoro: El Hospital Regional puso en funcionamiento un nuevo tanque de oxígeno líquido de 20 mil litros

Días atrás comenzó a funcionar el tanque de oxígeno líquido de 20 mil litros que se instaló en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. El mismo reemplaza las instalaciones anteriores que estaban constituidas por dos tanques de 5.000 y 3.000 litros.

Comodoro: El Hospital Regional puso en funcionamiento un nuevo tanque de oxígeno líquido de 20 mil litros

 

Luego de varios meses de trabajo, días atrás comenzó a funcionar el nuevo tanque de oxígeno líquido que se instaló en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, nosocomio dependiente del Área Programática Sur del Ministerio de Salud de Chubut. Se trata de un tanque de almacenamiento de 20 mil litros que permitirá mejorar la prestación del servicio y optimizar las condiciones de mantenimiento del mismo, algo esencial en un nosocomio de alta complejidad como el Regional, que se encuentra alejado de Buenos Aires, provincia desde  donde llega el suministro.

Marina Mattana, farmacéutica a cargo del sector de Esterilización y Gasas Medicinales del nosocomio, recordó que el martes 24 de noviembre se emplazó el tanque en la platea construida para tal fin. El jueves 26 se hizo el enfriado del tanque y las pruebas de resistencia aislante y posteriormente se procedió al llenado del mismo. Una vez que se verificó que no había ninguna anomalía, el sábado 24 se soldó la nueva instalación a la red troncal, tarea que obligó a cortar el oxígeno por un corto periodo de tiempo.

En ese sentido, Mattana sostuvo que “fue un trabajo complejo, porque si bien en estas épocas la demanda en internación es menor, este año en particular y producto de la pandemia hizo que tengamos una ocupación del 80% y la terapia prácticamente llena. Así que fue un trabajo arduo que contó con la colaboración de los diferentes servicios: Supervisión de Enfermería, que nos pasaba diariamente la foto de la internación del día en los diferentes servicios; personal de Oxígeno; los jefes del servicio, técnicos de la empresa proveedora del tanque; la colaboración de la bioingeniería Florencia Vega del Área Programática Sur, y por supuesto de los directivos del Hospital que visibilizaron la importancia del cambio de tanque y llevaron a cabo las gestiones económicas y de recursos para tal obra”.

La especialista indicó que la instalación de este nuevo tanque tuvo por objetivo “pasar de una instalación de oxígeno líquido de 8.000 litros a una de 20.000”, y sobre ese punto recordó: “En el Hospital teníamos dos tanques. Uno que teníamos en comodato que era de la empresa que nos provee, más uno de 3.000 que era del Hospital Regional, entonces pasamos de 8.000 a 20.000 litros con la diferencia que al ser un tanque en comodato todo el mantenimiento y los servicios están a cargo de la empresa. De esta forma nos aseguramos un mejor control de los suministros”, indicó.

Mattana, que hace seis años trabaja en el sector de Farmacia del Hospital Regional, recordó además que hace tiempo se iniciaron las gestiones para poder realizar el cambio del tanque, y cuando finalmente se llegó a un acuerdo para poder concretar la sustitución se realizó una obra complementaria, a cargo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, que consistió en la construcción de una platea que sostiene la estructura.

En ese sentido, Mattana indicó que en esta ocasión se decidió cambiar el lugar de instalación del tanque para mejorar las condiciones de seguridad al momento del  abastecimiento a través del camión cisterna, y así evitar complicaciones en el tránsito peatonal y de vehículos en el patio exterior del nosocomio.

La farmacéutica reconoció que es muy importante la instalación de este equipamiento y las nuevas condiciones para su mantenimiento, en virtud que el oxígeno líquido se conserva a 186° bajo cero grados centígrados bajo cero (-186’C), y esa temperatura requiere de ciertos trabajos periódicos preestablecidos y controles preventivos y/o correctivos que estarán a cargo de la empresa para que el tanque conserve su aislación y posteriormente se pueda realizar el traspaso de oxígeno gaseoso a los diferentes servicios a través de la red troncal que abastece al nosocomio.

“De esta forma nos garantizamos que va a tener un mantenimiento preventivo y correctivo, en los tiempos que lo requiera y ante cualquier problema que pudiera llegar a tener, la empresa puede actuar rápidamente ya que son instalaciones propias. Además, al tener mayor capacidad, frente a cuestiones climáticas, cortes de ruta o imprevistos que pueden haber como pasó con la pandemia, tenemos un lapso más largo de tiempo y sabemos que nos podemos quedar tranquilos porque tenemos suministro de oxígeno, así que es muy importante la instalación de este nuevo equipamiento”, sentenció.

Se debe destacar que la instalación de este equipo también permitirá mejorar la prestación en el Hospital subzonal de Sarmiento y el Rural de Río Mayo, en virtud, que el tanque de 3000 litros del nosocomio será instalado en la primera localidad para garantizar mayor cobertura, y la instalación de termos que tiene ese centro asistencial pasará a dotar de oxígeno al hospital de Río Mayo.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew
Política

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

mayo 30, 2023
Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000
Policiales/Judiciales

Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

mayo 30, 2023
El Gobierno de la Provincia brindó capacitaciones gratuitas en distintas localidades
Actualidad

El Gobierno de la Provincia brindó capacitaciones gratuitas en distintas localidades

mayo 30, 2023
Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew
Valle

Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew

mayo 30, 2023
Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV
Valle

Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV

mayo 30, 2023
Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut
Provincia

Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut

mayo 30, 2023
Próxima Noticia
Biss entregó indumentaria de trabajo a agentes del servicio de recolección de residuos

Biss entregó indumentaria de trabajo a agentes del servicio de recolección de residuos

Diez preguntas que tenes que saber sobre las vacunas contra el coronavirus

Diez preguntas que tenes que saber sobre las vacunas contra el coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

mayo 30, 2023
Miles de personas se concentran frente al Congreso para recordar la primera marcha Ni Una Menos

Habrá una nueva movilización contra la violencia de género

mayo 30, 2023
Preocupación de los bomberos chubutenses ante la creación de la Subsecretaría de Protección Civil

El jueves se aprobaría la modificación a la Ley Provincial de Bomberos

mayo 30, 2023
Quién es Traniela Carle Campolieto, la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Quién es Traniela Carle Campolieto, la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

mayo 30, 2023
Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

mayo 30, 2023
Jey Mammon: “Estoy muerto en vida”

Jey Mammon: “Estoy muerto en vida”

mayo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?