La jornada de hoy continuará con 30 testimonios, divididos en 15 a favor y 15 en contra de la iniciativa; en tanto mañana se iniciará el debate interno de los diputados de las comisiones de Legislación General, Salud, Legislación Penal y Mujeres, que intervienen en el tratamiento.
Ayer, al inicio del debate, funcionarios del Gobierno nacional remarcaron en el Congreso la importancia del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo en cuanto a que busca solucionar un problema de salud pública que existe en la Argentina y que padecen, en especial, las mujeres más jóvenes y de sectores más vulnerables.
Los ministros de Salud, Ginés González García; de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, expusieron en el primer tramo del plenario de las comisiones de Legislación General, de Acción Social y Salud Pública, Mujer y Diversidades, y Legislación Penal.
Tras las declaraciones de los funcionarios, una veintena de expositores especializados en el derecho y medicina, y referentes de organizaciones sociales y religiosas dieron su visión -como lo hicieron hace dos años- sobre el proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
La intención es emitir dictamen este misma semana, para poder tratar el proyecto en una sesión especial el 10 de diciembre.