InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Continúa la incorporación de trabajadores a la empresa pesquera “Anchoas Patagónicas”

Ya se sumaron 45 personas y en los próximos días lo harán otras 60. Además, hay otras dos empresas interesadas en radicarse en la ciudad. En dos años se espera poder generar 800 puestos de trabajo con todas las empresas de la zona.

Continúa la incorporación de trabajadores a la empresa pesquera “Anchoas Patagónicas”

 

Este martes, el intendente Adrián Maderna encabezó la rúbrica de un convenio de capacitación y fortalecimiento laboral que posibilitará a la empresa “Anchoas Patagónicas S.A.”, perteneciente al empresario Pablo Novello, poder incorporar más de un cien personas a la actividad productiva pesquera.

Junto al intendente tomaron parte del acto, celebrado en el Salón Histórico de la Municipalidad de Trelew, Norberto Yauhar, secretario Coordinador de Gabinete; Hugo Schvemmer, titular de la Agencia de Desarrollo Productivo; Luis Nuñez, secretario General del Sindicato de la Industria de la Alimentación; Cristian Ayala, secretario de Trabajo de la provincia; Gustavo González, representante de la Cámara de la Flota Amarilla del Puerto de Rawson; y Pablo Novello, presidente de la firma “Anchoas Patagónicas S.A.’”.

“Para nosotros es un día importantísimo, porque pudimos concretar esto que habíamos anunciado oportunamente”, destacó el intendente Adrián Maderna tras el acto, al tiempo que manifestó que “con este convenio se ha entendido que Trelew está necesitando fuentes de empleo genuinas”. Maderna, además, aseguró que “cuando se habla de productividad, de desarrollo, una de las cosas que se tiene que saber es que la materia prima debe quedarse acá para poder sumar valor agregado. Eso buscamos y estamos en ese camino”.

 

Primer convenio

Recordemos que se había firmado un primer convenio con la flota amarilla para la provisión de materia prima para poder llevar adelante las capacitaciones que hoy se rubricaron con la empresa “Anchoas Patagónicas”.
La empresa “Anchoas Patagónicas S.A” procederá a la incorporación, de manera paulatina y progresiva según la necesidad de la firma, a personas del sector del Sindicato de la Alimentación (STIA) a los fines de que se capaciten en la expertiz de procesamiento de especies derivadas de la pesca, todo ello en el marco del programa de reconversión, capacitación y fortalecimiento laboral materializado por la Municipalidad de Trelew.
Por otra parte, el funcionario provincial, Cristian Ayala, explicó que “se van a priorizar en la capacitación los procesos de los recursos de la merluza y la anchoa” y que la próxima semana acompañará al empresario durante la inauguración de esta planta, que ha realizado una fuerte inversión y que posibilitará generar puestos de trabajo para que Trelew pueda contar con una inyección económica.

 

Más empresas

El intendente, además, invitó «a las demás empresas pesqueras a sumarse al convenio que apunta a la capacitación de mano de obra calificada, en especial de fileteado manual, para incorporar a las empresas”.
Trelew cuenta con un importante Parque Industrial al que se pueden incorporar muchas empresas, poniendo de relieve la cultura del trabajo, a través de los sindicatos, la CTA, CGT, en conjunto con la necesaria la articulación del gobierno provincial, municipal y el empresariado privado.

“Hoy en un contexto de pandemia, en un contexto de post macrismo, que destruyó la industria textil, destruyó toda la cadena comercial y el tejido social, es un momento de recomenzar con este proceso: simple, concreto y pragmático como lo venimos planteando”, puntualizó Maderna.

En este sentido, el jefe comunal hizo hincapié en haber concretado esta posibilidad. “Después de varios encuentros es valioso poder cumplir con la palabra, porque permite generar puestos de trabajo para muchas familias que no tienen un plato de comida, que quieren crecer en una ciudad que tiene todo para hacerlo, tanto por su ubicación geográfica, como por el Parque Industrial, el mercado concentrador, el comercio. Y con esta capacitación el recurso humano que va a permitir que muchas empresas puedan incentivarse para generar puestos de trabajo genuinos”.

 

Aprovechar el recurso

Es bueno resaltar que esta acción va de la mano con la ampliación del Parque Industrial, con el proceso inversión de 60 millones de pesos para la mejora de la infraestructura del sector pesado, aplicando políticas públicas necesarias para aprovechar la riqueza de los recursos regionales, con un horizonte claro, vinculado con mejorar la calidad de vida de los trelewenses. Y sobre este particular, el municipio ha puesto en vigencia ventajas tributarias que más empresarios pueden aprovechar.

Luis Núñez, titular del Sindicato de la Industria de la Alimentación (STIA), señaló que «es un orgullo estar firmando un convenio de capacitación para trabajadores desocupados de distintas actividades, porque intentamos colaborar con la ciudad e insertar al mercado laboral a trabajadores que han sido expulsados del sistema”. Y destacó “la iniciativa del intendente Maderna para que en Trelew, donde hay una gran necesidad de trabajo, se pueda sumar a la actividad que se está desarrollando esta nueva propuesta de capacitación que brinda la posibilidad de tener mano de obra calificada para incorporar a las empresas».

Recuperar el oficio

Por otro lado, Luis Nuñez remarcó la importancia de estos acuerdos porque en conjunto con Provincia y como se viene realizando en otras localidades, se está tratando de recuperar el oficio del fileteado manual. “Eso nos permitirá que el recurso se quede y se procese acá y no se devuelva al Consejo Pesquero para su distribución”, enfatizó.

Sobre este particular, el dirigente sindical expresó su agradecimiento para con el empresario Pablo Novello “por la iniciativa de poner en marcha su proyecto con la incorporación de más de un centenar de trabajadores, de los cuales hay un grupo de 45 que ya se han sumado a la firma”.

Asimismo, puso de relieve la posibilidad de que “al menos hay dos empresas más, que han manifestado su intención de poder contar con espacios para el tratamiento de merluza y anchoa”.
Por último, Nuñez remarcó que “la actividad pesquera es generadora de mano de obra”, y si “el gobierno provincial sostiene esta política va a contener y a dar respuesta a muchos trabajadores en toda la provincia”. Y en este sentido, graficó: “La actividad pesquera contiene a miles de trabajadores”.

Apuntar al bienestar

En tanto, Cristián Ayala, Secretario de Trabajo de la provincia, celebró «la decisión del jefe político de la ciudad de convocar a todos los actores con un objetivo en común que apunta al bienestar».
“Todos sabemos que el conglomerado Trelew – Rawson es uno de los más afectados por el desempleo, por lo que desde el gobierno provincial vamos a acompañar y asistir esta iniciativa, entendiendo que es el rol del Estado en la contingencia y en la emergencia, apuntando a la sostenibilidad y a la sustentabilidad del empleo para buscar un trabajo genuino”.

Madurez política

Por último, el empresario Pablo Novello dijo que “este es un paso muy importante para seguir avanzando y rever diferentes formas que se vienen usando para trabajar en relación a los convenios”. También destacó que “es importante esta mesa que se formó con el apoyo constante del municipio, la provincia y S.T.I.A., porque esta acción muestra un alto grado de madurez por parte de los gremios y de los empresarios de sentarse en una mesa a discutir las problemáticas, para buscar -a partir de allí- alternativas para poder generar más trabajo y que funcionen las empresas”.

“Nuestro proyecto es nuevo, pero esto fue un punto central para poder incorporar gente a nuestra iniciativa que se va a enfocar a darle importancia a la merluza, anchoa y al langostino. Y es importante que esta iniciativa se pueda ampliar a otras empresas”, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew
Política

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

mayo 30, 2023
Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000
Policiales/Judiciales

Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

mayo 30, 2023
El Gobierno de la Provincia brindó capacitaciones gratuitas en distintas localidades
Actualidad

El Gobierno de la Provincia brindó capacitaciones gratuitas en distintas localidades

mayo 30, 2023
Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew
Valle

Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew

mayo 30, 2023
Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV
Valle

Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV

mayo 30, 2023
Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut
Provincia

Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut

mayo 30, 2023
Próxima Noticia
Arcioni firmó convenios de ordenamiento territorial y planificación urbana con Gaiman y 28 de Julio 

Arcioni firmó convenios de ordenamiento territorial y planificación urbana con Gaiman y 28 de Julio 

La Municipalidad de Trelew dio inicio al descuento por Pago Anual Adelantado 2021

La Municipalidad de Trelew dio inicio al descuento por Pago Anual Adelantado 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

Arcioni recorrió el Club Independiente de Trelew

mayo 30, 2023
Miles de personas se concentran frente al Congreso para recordar la primera marcha Ni Una Menos

Habrá una nueva movilización contra la violencia de género

mayo 30, 2023
Preocupación de los bomberos chubutenses ante la creación de la Subsecretaría de Protección Civil

El jueves se aprobaría la modificación a la Ley Provincial de Bomberos

mayo 30, 2023
Quién es Traniela Carle Campolieto, la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

Quién es Traniela Carle Campolieto, la primera piloto trans de la historia de la aviación argentina

mayo 30, 2023
Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

Marihuana en baldes de helado: está valuada en más de $2.500.000

mayo 30, 2023
Jey Mammon: “Estoy muerto en vida”

Jey Mammon: “Estoy muerto en vida”

mayo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?