InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Alberto Fernández, en la presentación del Plan Gas.Ar: “En los próximos 3 años, la Argentina recibirá USD 6.500 millones de inversión”

El presidente lanzó frente a los empresarios más importantes del sector el Plan de Promoción de la Producción Gas Argentino 2020-2023 Gas.Ar. Buscan ahorrar USD 9.200 millones por sustitución de importaciones

Alberto Fernández, en la presentación del Plan Gas.Ar: “En los próximos 3 años, la Argentina recibirá USD 6.500 millones de inversión”

Foto :Télam

 

En un evento en el Museo del Bicentenario y frente a los empresarios más importantes del sector energético, el Gobierno de la Nación lanzó formalmente el Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino 2020 – 2023 con el que la Casa Rosada busca ahorrar dólares vía la sustitución de importaciones.

El plan, en su cuarta edición, establece beneficios e incentivos para las empresas para la producción de 30.000 millones de metros cúbicos de gas en cuatro años y de esa manera, el gobierno busca generar un ahorro de USD 9.200 millones porque se dejaría de importar gas y un ahorro fiscal de USD 2.500 millones hasta 2023.

En el cierre del evento, el presidente Alberto Fernández anticipó que el país “podrá ahorrar unos 9200 millones de dólares con la implementación del plan Gas.Ar y señaló que este programa establece que “en los próximos 3 años Argentina reciba USD 6.500 millones de inversión”. Agregó que el país “necesita que la inversión privada venga, desarrolle proyectos, dé trabajo y brinde servicios”, .

El precio tope que se pagará por cada millón de BTU será de u$s 3,70, de acuerdo a lo que aseguró el secretario de Energía, Darío Martínez. Y esto se realizará mediante subastas que comenzarán el próximo jueves 3 de diciembre.

Martínez señaló que este es un “verdadero plan de producción de gas, un eje vertebrador de las inversiones, del empleo, para la industria, para las pymes. Escuchamos a todos los sectores y actores y de cada uno tomamos objetivos y particularidades y visiones. Tuvimos reuniones amables, tensas y duras, pero teníamos una misión y un planteo del Presidente que hay un interés general y nos llevó a definir este plan”.

“Entendemos que algunos quedarán más satisfechos que otros, pero esto es parte de un proceso que se dio con la voluntad de diálogo pero también con los objetivos muy claros”, agregó quien señaló que fue una gran decisión que la Secretaria de Energía pasara de Desarrollo Productivo a Economía.

El gobierno nacional considera que el mecanismo de subastas que se pondrá en marcha arrojará valores de mercado por debajo de u$s 3,70 por millón de BTU. “El que presente la mejor oferta y la mejor oferta es la que necesite el menor estímulo, es la que va a quedar”, señaló el secretario de Energía.

“Esta es una representación de cómo queremos conducir la Argentina, articular reglas de juego con el diálogo, y el Plan Gas refleja eso. Esto nos va a permitir menos dependencia de las importaciones, de aquello que es escaso en la Argentina que son las divisas”, dijo el ministro de Economía, Martín Guzmán.

«El plan se enmarca en una estrategia económica integral donde el Presupuesto 2021 es el pilar más importante donde redefinimos prioridades, cómo gastar. Y ese presupuesto establece la financiación del Plan Gas”, explicó el ministro de Economía.

Los anuncios que se realizaron en el Museo del Bicentenario contaron con la presencia de los ministros Martín Guzmán (Economía), Eduardo De Pedro (Interior), Matías Kulfas (Desarrollo Productivo), Cecilia Todesca (Jefatura de Gabinete), el secretario general Julio Vitobello. Asimismo, estuvo la gobernadora Arabela Carreras (Río Negro); Omar Gutiérrez (Neuquen);Gustavo Saenz (Salta); Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego).

Por el sector privado estuvieron los empresarios Marcelo Mindlin (Pampa Energía), Gustavo Mariani (Pampa Energía) Paolo Rocca (Techint), Carlos Ormaechea (Tecpetrol), Pablo Vera Pinto (Oil Gas), Alejandro y Marcos Bulgheroni (PAE), Daniel De Nigris (ExxonMobil Argentina), Hugo Eurnekian (CGC), Marcelo Asis (Shell), Eric Dunin (Chevron), Germán Macchi (Pluspetrol), Guillermo Nielsen (YPF), Sergio Affronti (YPF) y Carlos Magariños Cámara Argentina de Energía (CADE).

El sindicalistas sectorial estuvo representado por Guillermo Pereyra (sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa), Jorge Avila (Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut) y José Lludgar (Sindicato del Personal Jerárquicos y Profesional del Petróleo y Gas Privado de la Patagonia Austral.)

 

Fuente: INFOBAE

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Un estudiante trelewense cayó de un décimo piso y perdió la vida en Córdoba
País/Mundo

Un estudiante trelewense cayó de un décimo piso y perdió la vida en Córdoba

junio 5, 2023
Río Gallegos: abusó de una chica de 15 años y lo lincharon
País/Mundo

Río Gallegos: abusó de una chica de 15 años y lo lincharon

junio 5, 2023
Sebastián Villa cada vez más complicado: la causa por abuso sexual a juicio oral
Deportes

Sebastián Villa cada vez más complicado: la causa por abuso sexual a juicio oral

junio 5, 2023
Argentina suma otro apoyo clave para integrarse a los Brics
Economía

Argentina suma otro apoyo clave para integrarse a los Brics

junio 5, 2023
Denunciaron a Marley en Misiones por presunto abuso y la Justicia le hizo pericias al testigo
País/Mundo

Denunciaron a Marley en Misiones por presunto abuso y la Justicia le hizo pericias al testigo

junio 2, 2023
Córdoba: hallan ahogado a un nene de 3 años que estaba desaparecido
País/Mundo

Córdoba: hallan ahogado a un nene de 3 años que estaba desaparecido

junio 2, 2023
Próxima Noticia
Trelew: 1 fallecido y 76 nuevos casos de coronavirus

Trelew: 1 fallecido y 76 nuevos casos de coronavirus

Diputados aprobaron proyecto para el uso responsable del agua

Diputados aprobaron proyecto para el uso responsable del agua

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

“La Trochita” presente en el lanzamiento de la nueva Imagen de Marca de Trenes Turísticos Argentinos

“La Trochita” presente en el lanzamiento de la nueva Imagen de Marca de Trenes Turísticos Argentinos

junio 5, 2023
El Gobierno del Chubut presentó el “Plan Estratégico Provincial de Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio”

El Gobierno del Chubut presentó el “Plan Estratégico Provincial de Abordaje Integral de la Problemática del Suicidio”

junio 5, 2023
Arcioni firmó el contrato de obra para iniciar la construcción del Gimnasio Municipal N° 2 de Rawson

Arcioni firmó el contrato de obra para iniciar la construcción del Gimnasio Municipal N° 2 de Rawson

junio 5, 2023
Trelew: empezó el segundo juicio por jurados en la Circunscripción

Trelew: empezó el segundo juicio por jurados en la Circunscripción

junio 5, 2023
El Centro Astronómico Trelew celebra un nuevo aniversario con actividades gratuitas

El Centro Astronómico Trelew celebra un nuevo aniversario con actividades gratuitas

junio 5, 2023
Suba de tasas: cuánto pagarán desde mañana los plazos fijos para los pequeños ahorristas

Mañana estarán disponibles los sueldos de los municipales de Trelew

junio 5, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?