InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Arcioni firmó el convenio marco con Nación para concretar el dragado de Puerto Rawson

Mediante una videoconferencia, el mandatario provincial y el ministro de Transporte, Mario Meoni, rubricaron además un acuerdo marco de cooperación y colaboración para la realización de relevamientos, batimetrías y demás estudios complementarios. Demandará una inversión de 400 millones de pesos con un plazo de ejecución de 12 meses.

Arcioni firmó el convenio marco con Nación para concretar el dragado de Puerto Rawson

 

El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, firmó este lunes mediante una videoconferencia realizada con el ministro de Trasporte de la Nación, Mario Meoni, el convenio marco para la ejecución del dragado de Puerto Rawson y el acuerdo de cooperación y colaboración para llevar adelante las obras complementarias necesarias. De esta manera, el Gobierno Nacional, a través de fondos del Programa 91 “Coordinación de Políticas de Transporte Fluvial y Marítimo” hará un aporte por 400 millones de pesos a la provincia, mientras que el plazo de ejecución de las obras será de un año.

Acompañaron al mandatario provincial durante la videoconferencia, realizada desde la Sala de Situación de Casa de Gobierno, los ministros de Gobierno y Justicia, José María Grazzini, y de Infraestructura, Energía y Planificación del Chubut, Gustavo Aguilera; el secretario de Pesca, Gabriel Aguilar; y el intendente de Rawson, Damián Biss.

Cabe recordar que en el mes de junio el Gobernador Arcioni logró el compromiso del Gobierno Nacional para ejecutar las obras de dragado de los puertos de Rawson y Comodoro Rivadavia, luego de que la factibilidad de las mismas fuera evaluada positivamente por la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables de la Nación, a cargo de Leonardo Cabrera.

Luego, en agosto, el mandatario provincial realizó la recorrida por Puerto Rawson, mientras se realizaban los relevamientos previos, una batimetría (medición de las profundidades del mar) para poder llevar adelante el dragado tan importante para mejorar la operatividad y la actividad.

 

Licitación en 30 días

Arcioni expresó al ministro Meoni su beneplácito por “la diligencia con la que se actuó” y recordó que “ya se hicieron los estudios de batimetría, y según lo que me dice el ministro Aguilera en 30 días estamos llamando a licitación para el dragado”.

En ese orden, también agradeció al presidente de la Nación, Alberto Fernández, por “hacernos parte de esta Argentina federal” y también al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa.

El mandatario puso de relieve la importancia que “tienen los puertos para nuestra Provincia, que trabaja en la ampliación y diversificación productiva”. En ese contexto, mencionó la trascendencia que adquiere mejorar la operatividad de los puertos de Rawson, Camarones, Madryn, Comodoro Rivadavia y Caleta Córdova.

Arcioni sostuvo que “en Chubut apuntamos a la producción, somos la cuarta provincia con exportaciones anuales del orden de los 3 mil y 3.500 millones de dólares”.

Destacó el mandatario la inversión que por 160 millones de pesos se está realizando para la ampliación del muelle del puerto de Rawson y expresó que “el objetivo es tener más movimiento, mejor descarga y mayor calidad en el producto”.

“No nos detenemos a pesar de las dificultades económicas. Muchos me preguntan cómo hacemos para seguir con las obras públicas, y lo podemos hacer porque somos muy prolijos en el uso de los recursos”, indicó.

 

Para toda la región

Por su parte, el ministro Meoni expresó que la obra del dragado del puerto de Rawson es “muy importante para toda la región, y el presidente Fernández nos pide que tengamos una mirada federal y vayamos en auxilio de los desarrollos regionales”.

“Nuestro objetivo es ver cómo hacemos crecer los puertos y agregarle valor a cada actividad. La posibilidad de tener un mejor puerto en Rawson es importante para la ciudad y para todo el país”, sostuvo.

Agregó que se apunta a “agregarle valor a un producto internacional que lo tiene” y destacó “el compromiso que tenemos para seguir trabajando en el desarrollo de todos los puertos de la provincia, porque tienen mucho para crecer”.

“Desde el Estado Nacional tenemos que acompañar ese desarrollo, para devolver a los ciudadanos la posibilidad de tener un trabajo digno, mejorar la calidad de vida en cualquier lugar del país”, expresó.

 

Biss agradeció acompañamiento

Por su parte, el intendente de Rawson valoró el acompañamiento de los gobiernos nacional y provincial y remarcó que “el puerto de Rawson es uno de los puertos en producción más importantes de la Patagonia y el país”.

“El gran crecimiento productivo que tuvo nuestro puerto en los últimos años no ha sido acompañado con la infraestructura necesaria, y por eso celebramos la realización dela obra del dragado, la ampliación del muelle y las inversiones que se hacen también desde el sector privado”, explicó.

Biss afirmó que el puerto de Rawson “es la gran herramienta de desarrollo de Rawson y también de todo el Valle Inferior, por eso también quiero agradecer el acompañamiento de los gobiernos provincial y nacional”.

 

La obra

El convenio establece realizar los trabajos para el dragado del Puerto Rawson en virtud de las escasas profundidades de accesibilidad. Esto resulta relevante para su futuro desarrollo ya que tanto la Provincia como el Estado Nacional están en miras a transformarlo en un puerto internacional de cargas industrializadas.

Para ello se acordaron trabajos de mantenimiento de profundidades, a través del dragado de cuatro zonas definidas como “canal de acceso”, “área de refugio sur”, “trampa de sedimentos principal” y “trampa de sedimentos secundaria”, por un volumen de dragado aproximado de 410.000 m³.

Para tal fin, se estima un plazo de ejecución de 12 meses, computables a partir de la fecha de su suscripción, pudiendo extenderse de común acuerdo entre las partes. La Provincia se encargará de supervisar y controlar los trabajos aportando personal técnico para ello.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El trámite de fé de vida vuelve a ser obligatorio en el Banco del Chubut
Provincia

Banco del Chubut informa sobre desperfecto en cajero automático de Puerto Pirámides

febrero 3, 2023
Valle

LA OCUPACIÓN DE PUERTO MADRYN ALCANZÓ EL 81%

febrero 3, 2023
En playa Unión la Secretaria de Familia tiene un stand informativo
Valle

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson se mudó en el barrio Gregorio Mayo

febrero 3, 2023
Se están ampliando dos escuelas de Trelew
Valle

Se están ampliando dos escuelas de Trelew

febrero 3, 2023
Comenzó la Escuela de Verano en las Secundarias Chubutenses 
Provincia

Comenzó la Escuela de Verano en las Secundarias Chubutenses 

febrero 3, 2023
Trelew: Robaron en la Asociación Italiana y se llevaron 30 mil pesos
Policiales/Judiciales

Trelew: Robaron en la Asociación Italiana y se llevaron 30 mil pesos

febrero 3, 2023
Próxima Noticia
El Secretario de Pesca de la Provincia destacó la importancia de la obra del dragado

El Secretario de Pesca de la Provincia destacó la importancia de la obra del dragado

Biss: “El Puerto de Rawson contará con la infraestructura necesaria para aumentar su productividad y logística”

Biss: “El Puerto de Rawson contará con la infraestructura necesaria para aumentar su productividad y logística”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El trámite de fé de vida vuelve a ser obligatorio en el Banco del Chubut

Banco del Chubut informa sobre desperfecto en cajero automático de Puerto Pirámides

febrero 3, 2023
Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

Fuerte choque dejó a una madre y su hijo con politraumatismos

febrero 3, 2023

LA OCUPACIÓN DE PUERTO MADRYN ALCANZÓ EL 81%

febrero 3, 2023
En playa Unión la Secretaria de Familia tiene un stand informativo

La Secretaría de Desarrollo Social y Familia de Rawson se mudó en el barrio Gregorio Mayo

febrero 3, 2023
Se están ampliando dos escuelas de Trelew

Se están ampliando dos escuelas de Trelew

febrero 3, 2023
Comenzó la Escuela de Verano en las Secundarias Chubutenses 

Comenzó la Escuela de Verano en las Secundarias Chubutenses 

febrero 3, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?