InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Guzmán aseguró que la economía argentina crecerá «por lo menos 5,5% en 2021»

El ministro de Economía, Martín Guazmán, aseguró que habrá una recuperación de la economía en 2021 de “por lo menos 5,5%” en Argentina, "asumiendo que la pandemia estará controlada con la vacuna".

Guzmán aseguró que la economía argentina crecerá «por lo menos 5,5% en 2021»
“Existe un horizonte claro de recuperación en que la economía 2021 crecerá por lo menos 5,5%, el salario subirá en términos reales, la inflación bajará del nivel de este año hasta el 30%; no habrá una brusca devaluación con un tipo de cambio oficial que acompañará la evolución general de los precios; las reservas del Banco Central subirán; y habrá un nuevo esquema de tarifas”, afirmó Guzmán.

Además sostuvo que “no hay forma de crecer y de estabilizar la economía con un ajuste económico”.

“Eso es lo que ha realizado el gobierno anterior, pero nosotros hacemos un Presupuesto orientado a la recuperación”, remarcó el funcionario.

El titular del Palacio de Hacienda dijo que espera una recuperación del nivel de empleo, y aseguró que excluyendo el momento más duro del aislamiento social obligatorio, “lo que se observa es una expansión del gasto público en términos reales”.

“Se aumenta el gasto de obra pública y viviendas fuertemente, y se incrementa también la inversión en educación y salud pública”, afirmó el ministro, quien destacó que “el rubro en el cual sí hay un ajuste es en el gasto destinado al pago de intereses de la deuda a partir de su reestructuración”.

Por otra parte, sostuvo que “no es bueno que el Fondo (Monetario Internacional) esté en Argentina”, pero subrayó que “alguien lo trajo y nosotros vamos a resolver el problema”.

“Tenemos que negociar con el FMI porque el gobierno anterior pidió US$ 57.000 millones, de los cuales fueron desembolsados US$ 45.000 millones”, precisó Guzmán.

El ministro sostuvo que “el Fondo podrá pedir lo que quiera, pero hoy no gobierna Juntos por el Cambio, gobierna el Frente de Todos”.

“Y nosotros vamos a defender los intereses del pueblo argentino, además, la opción sería hacer un default a la deuda del Fondo, lo que tendría un costo inmenso porque implicaría hacer un default a los países, que son los socios del organismo”, advirtió el titular del Palacio de Hacienda.

En cuanto a las tarifas, explicó que “el esquema del gobierno anterior no era razonable y no permitía operar con competitividad ni generar incentivos para la inversión”, y en cambio aseguró que “el nuevo esquema buscará equilibrios».

El titular de la cartera económica se refirió al dólar y afirmó que no está atrasado, y acompañará la evolución general de los precios.

“Tenemos fundamentos para sostenerlo: tenemos un superávit comercial robusto éste y el próximo año; no tenemos pagos de deuda a privados; y estamos negociando con el Fondo para no tener que hacerles pagos, sumado a que tenemos controles de capitales que para el manejo del tipo de cambio oficial son efectivos”, precisó Guzmán.

En consecuencia, puntualizó que “las condiciones no se condicen con la posibilidad de un salto cambiario”, y refirió que si bien “hubo ruidos cuando subió la brecha cambiaria, las voces que hablan de un atraso en el tipo de cambio oficial se van callando, no la piden los organismos multilaterales, tampoco la pide la Unión Industrial Argentina”.

En relación a la situación de las reservas, aseguró que “tenemos suficientes”, y señaló que “el objetivo es que crezcan el año próximo”.

Explicó que al momento de difundir el programa plurianual se podrá acceder a esa cifra.

En tanto, indicó que tiene “una estrategia antiinflacionaria consistente e integral”, y sostuvo que “se necesita un marco general de la macroeconomía, que incluye la política monetaria, cambiaria y fiscal, ayudado por una coordinación de precios e ingresos, en un esquema donde hay inflación y pujas distributivas que si no se coordinan provocan un desancle de las variables nominales”.

Además, resaltó que “el salario en sí no genera inflación”, y puso de relieve que el ingreso salarial “en Argentina es una institución y tenemos que preservarla, y buscar que el poder adquisitivo crezca por encima de la inflación para potenciar la recuperación”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El neurólogo tenía un «líquido acelerante» en su cuerpo
País/Mundo

El neurólogo tenía un «líquido acelerante» en su cuerpo

mayo 24, 2022
Masacre en una escuela primaria de Texas: hay 14 estudiantes y una maestra muertos
País/Mundo

Masacre en una escuela primaria de Texas: hay 14 estudiantes y una maestra muertos

mayo 24, 2022
Alberto Fernández asistirá este miércoles al Tedeum en la Catedral
País/Mundo

Alberto Fernández asistirá este miércoles al Tedeum en la Catedral

mayo 24, 2022
Una joven salió a comprar con su novio y desaparecieron: los encontraron muertos en un desagüe
País/Mundo

Una joven salió a comprar con su novio y desaparecieron: los encontraron muertos en un desagüe

mayo 24, 2022
Alerta en Texas por un tirador en una escuela primaria
País/Mundo

Alerta en Texas por un tirador en una escuela primaria

mayo 24, 2022
Facundo Arana demandará a Romina Gaetani
País/Mundo

Facundo Arana demandará a Romina Gaetani

mayo 24, 2022
Próxima Noticia
El presidente encabeza mañana la puesta en marcha del Plan Gas.Ar con gobernadores y petroleros

El presidente encabeza mañana la puesta en marcha del Plan Gas.Ar con gobernadores y petroleros

Coordinan la señalización de espacios accesibles en Rawson

Coordinan la señalización de espacios accesibles en Rawson

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El neurólogo tenía un «líquido acelerante» en su cuerpo

El neurólogo tenía un «líquido acelerante» en su cuerpo

mayo 24, 2022
Masacre en una escuela primaria de Texas: hay 14 estudiantes y una maestra muertos

Masacre en una escuela primaria de Texas: hay 14 estudiantes y una maestra muertos

mayo 24, 2022
Denunciaron por falso testimonio a la médica que habría atendido a la víctima de Sebastián Villa

Denunciaron por falso testimonio a la médica que habría atendido a la víctima de Sebastián Villa

mayo 24, 2022
Alberto Fernández asistirá este miércoles al Tedeum en la Catedral

Alberto Fernández asistirá este miércoles al Tedeum en la Catedral

mayo 24, 2022
Por penales Deportivo Madryn eliminó a Huracán y avanzó a los 16avos

Por penales Deportivo Madryn eliminó a Huracán y avanzó a los 16avos

mayo 24, 2022
El intendente Biss ya realizó la entrega de más de 600 contratos del Programa Lotear

El intendente Biss ya realizó la entrega de más de 600 contratos del Programa Lotear

mayo 24, 2022
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?