Luego de confirmar que ya está firmado el protocolo consensuado entre los ministerios de Salud y Educación de la Provincia, la ministra Florencia Perata dialogó con diferentes medios radiales y sostuvo que los lineamientos a seguir para el cierre de actividades 2020 estarán “a disposición de las instituciones que decidan realizar el acto de egreso de sus alumnos”.
Perata indicó que la decisión obedece “a demandas que recibimos de algunas comunidades que querían realizar algún tipo de actividad de cierre y la Resolución N° 370 habilita este tipo de actividades con un protocolo”, y afirmó que “cada comunidad decidirá”, y aclaró que “bajo este marco normativo, queda excluido el Nivel Inicial ya que es más dificultoso mantener ciertas cuestiones de protocolo con niños más pequeños”.
Lineamientos
El protocolo indica que las actividades deberán realizarse en un espacio abierto y que se deberá acotar a 2 (dos) el número de familiares por niño que egresa. “Estamos estableciendo 60 minutos de duración de la actividad, respetando las medidas de distanciamiento, el uso de tapabocas.
Regreso a clases 2021
En un gran marco de incertidumbre por la situación epidemiológica, Perata indicó que se “ha emitido el adelanto de calendario escolar sujeto al encuadre nacional de los 180 días de clases, el cual estamos estableciendo ese inicio para marzo”, precisando que “el ciclo 2021 tiene que ver con cumplimiento de 180 días, iniciando el 1 de marzo y finalizando el 15 diciembre, mientras que el periodo especial es del 25 enero y finaliza el 15 de diciembre. Eso nos da 183 y 184 días de clases”.
«Hasta el 31 de marzo los estudiantes van a tener diferentes momentos de aplicación de saberes. Hay estudiantes que aprobaran en diciembre, otros en febrero y algunos que necesitarán un refuerzo, para ello se pensó marzo”, agregó.
Asimismo, Perata manifestó que «el escenario 2021 lo imagino bimodal,una combinación entre la presencialidad y la virtualidad. El Ministerio de Educación pretende que el servicio educativo se brinde, y cada comunidad y cada escuela tiene su particularidad. Es preocupante no tener dictado de clases, pero desde nuestro lugar está todo previsto para que eso suceda», afirmó la funcionaria provincial.