InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Argentina: Murieron 283 personas y 8.593 fueron diagnosticadas con coronavirus

Estos son resultados reportados en las últimas 24 horas, donde la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, confirmó que "se consolida" el descenso de contagios y fallecimientos en todo el país.

Argentina: Murieron 283 personas y 8.593 fueron diagnosticadas con coronavirus
Con los decesos y contagios reportados hoy, suman 37.714 los fallecidos y 1.390.388 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.

La cartera sanitaria indicó que son 4.039 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 57,6% en el país y del 59,1% en la Área Metropolitana Buenos Aires.

Un 30,09% (2.586 personas) de los infectados de hoy (8.593) corresponden a la Ciudad o a la Provincia de Buenos Aires.

De los 1.390.388 contagiados, el 87,54% (1.217.284) recibió el alta y 135.390 son casos confirmados activos.

El reporte vespertino consignó que murieron 166 hombres, 43 residentes en la provincia de Buenos Aires; 5 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chubut; 25 en Córdoba; 12 en Entre Ríos; 2 en La Pampa; 2 en Mendoza; 1 en Misiones; 17 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 20 en San Juan; 5 en Santa Cruz; 16 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 2 en Tierra del Fuego; y 10 en Tucumán.

También fallecieron 116 mujeres: 33 en Buenos Aires; 6 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 10 en Córdoba; 6 en Entre Ríos; 2 en Mendoza; 3 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta; 1 en San Juan; 2 en San Luis; 2 en Santa Cruz; 16 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; 2 en Tierra del Fuego; y 20 en Tucumán.

El Ministerio aclaró que una persona notificada como fallecida en Córdoba fue registrada sin dato de sexo y un hombre residente en la provincia de Entre Ríos fue reclasificado.

Hoy se registraron en la provincia de Buenos Aires 2.262 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 324; en Catamarca, 12; en Chaco, 166; en Chubut, 259; en Corrientes, 125; en Córdoba, 881; en Entre Ríos, 191; en Jujuy, 15; en La Pampa, 105; en La Rioja, 18; en Mendoza, 264; en Misiones, 8; en Neuquén, 394; en Río Negro, 350; en Salta, 84; en San Juan, 451; en San Luis, 185; en Santa Cruz, 327; en Santa Fe, 1.490; en Santiago del Estero, 154; en Tierra del Fuego, 177; y en Tucumán 364.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti. confirmó hoy que «se consolida» el descenso de contagios y fallecimientos por coronavirus en todo el país, pero reiteró las recomendaciones de cuidados preventivos para los mayores de 60 años o las personas con comorbilidades, ya que la letalidad en esos casos se eleva al 15 por ciento.

Durante el reporte que brinda los miércoles sobre la situación epidemiológica, Vizzotti destacó la importancia del cuidado individual para «sostener y acelerar» la baja de nuevos contagios y así «poder habilitar nuevas actividades con protocolos» e insistió en que las personas que son contactos estrechos de casos confirmados deben aislarse y realizar una consulta ante cualquiera síntoma.

Con respecto a la curva epidémica y a los fallecidos considerando el promedio semanal al pasado 19 de noviembre, aseguró que «la mortalidad no tiene el descenso que se evidencia en el número de los casos» aunque también baja, ya que «esa curva es similar pero está unas semanas atrasada en relación al momento de la infección o cuando se puede desarrollar síntomas».

Por su parte, el ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, dijo que en la provincia de Buenos Aires se necesita vacunar a al menos 5.750.000 personas de los llamados grupos vulnerables, para poder mitigar la pandemia por coronavirus.

«En una hipótesis, si la vacuna llegara a mediados de enero, recién para mediados de marzo estaríamos prácticamente con esa cantidad (más de 5 millones) de población vacunada», expresó el funcionario en declaraciones a radio Continental.

Agregó que «en un principio vamos a vacunar en los geriátricos, en la obra social IOMA y en 313 escuelas de la provincia de Buenos Aires», y destacó que, «por el momento, no hay una alerta de que falten jeringas».

«Es un operativo gigante, con más de cinco mil personas extras que trabajarán en la vacunación. Estará el recurso humano y especialistas en manejar la cadena de frio», aseveró el ministro.

En el mundo
En el plano global, más de 60 millones de casos de coronavirus fueron reportados en el mundo desde el inicio de la pandemia y más de 1.4 millones terminaron en deceso, en medio de la nueva ola de contagios que sufre Estados Unidos, que hoy se convirtió en el primer país con más de 260.000 muertos por la pandemia.

En total, la cifra de casos a nivel mundial es de 60.155.611 y la de fallecidos alcanza los 1.416.853, según los últimos datos de la Universidad Johns Hopkins.

Estados Unidos se halla en plena tercera oleada del coronavirus y la cifra de casos roza los 12.700.000, más de una quinta parte de los registrados en el mundo.

En la última semana, el número de positivos aumentó 11% (más de 1,2 millones de casos) respecto de la precedente (1,1 millones) en Estados Unidos, que hoy se convirtió en el primer país con más de 260.000 muertos por coronavirus.

En las últimas 24 horas reportó 2.146 muertes, la mayor cifra desde mayo, y por 15° día consecutivo marcó un récord de hospitalizaciones, con 88.080.

Europa es la región que más diagnósticos positivos registra actualmente, aunque su progresión está desacelerándose.

Pese a este descenso, la región representa aproximadamente la mitad de las nuevas muertes mundiales: las tasas de mortalidad continuaron aumentando, con más de 67.000 nuevos fallecimientos reportados en la ultima semana, una cifra que está cerca de los 388.000.

Después de Europa y Estados Unidos y Canadá, que juntos tiene más de 13 millones de contagios y 272.183 decesos, vienen Latinoamérica, liderando el ranking Brasil con más de 170.000 fallecidos y más de 6 millones de casos, seguida por Asia, donde India -el segundo país con más casos en el mundo- reporta más de 9.2 millones de positivos y casi 135.000 muertos.

Luego están Medio Oriente, con 3,2 millones de casos y 75.700 fallecidos, seguida por África con casi 2,1 millones y 50.422 decesos.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Un nene de 3 años fue atendido de urgencia, le detectaron cocaína y detuvieron a la mamá
País/Mundo

Un nene de 3 años fue atendido de urgencia, le detectaron cocaína y detuvieron a la mamá

marzo 21, 2023
Cuáles son las medidas para evitar la gripe aviar
Actualidad

Cuáles son las medidas para evitar la gripe aviar

marzo 22, 2023
Tras la orden de detención en su contra, Putin dará explicaciones a la ONU
País/Mundo

Tras la orden de detención en su contra, Putin dará explicaciones a la ONU

marzo 21, 2023
Se reúne el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para fijar nuevos aumentos esta tarde
Economía

Se reúne el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para fijar nuevos aumentos esta tarde

marzo 22, 2023
Se conocieron los aberrantes detalles en la causa contra Marcelo Corazza por corrupción de menores
País/Mundo

Se conocieron los aberrantes detalles en la causa contra Marcelo Corazza por corrupción de menores

marzo 21, 2023
Corrupción de menores: El primer ganador de GH detenido
País/Mundo

Corrupción de menores: El primer ganador de GH detenido

marzo 20, 2023
Próxima Noticia
La Casa Rosada será el escenario de la despedida popular a Diego Maradona

La Casa Rosada será el escenario de la despedida popular a Diego Maradona

Trelew registró 147 nuevos casos de coronavirus

Trelew registró 147 nuevos casos de coronavirus

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

Se celebra este fin de semana la 16° Fiesta Provincial del Puestero en Lago Blanco

marzo 22, 2023
Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

Arcioni lanzó la nueva línea de créditos “Chubut Crece” destinada a micro, pequeñas y medianas empresas

marzo 22, 2023
ovejas productores

Se ha puesto en marcha el Plan LanAr con una asistencia preliminar de $520 millones para todo el sector productivo chubutense

marzo 22, 2023
Clima en Trelew: cuál es el pronóstico del tiempo para el 30 de noviembre

Clima en Trelew: ¿Cómo estará mañana?

marzo 22, 2023
20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

20 nuevas cámaras de seguridad al Centro de Monitoreo

marzo 22, 2023
“Esta es una situación de abandono total”

“Esta es una situación de abandono total”

marzo 22, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?