InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Cerdá: “Los recursos naturales están ubicados y dispuestos para que se lleve delante la actividad y nos permita generar empleo en la Meseta”

El ministro de Hidrocarburos y Minería de Chubut se refirió a la necesidad de escuchar todas las voces respecto de la actividad minera en la Provincia, dando un debate que se sustente en la información científica y la posibilidad de desarrollo para los pobladores de la Meseta y para la región.”Tenemos que ser capaces de generar trabajo y desarrollo en el marco de seguridad ambiental para la sociedad, en todo lo que hoy a migrado la actividad productiva”, sostuvo.

Cerdá: “Los recursos naturales están ubicados y dispuestos para que se lleve delante la actividad y nos permita generar empleo en la Meseta”

El ministro de Hidrocarburos de Chubut Martín Cerda, habló de la necesidad de dar un debate amplio en la provincia respecto de la actividad minera pero con una base que se sustente en la información científica aportada por profesionales y en la experiencia de las provincias que ya cuentan con actividad minera.

En vísperas del tratamiento del proyecto de zonificación por parte de la Legislatura Provincial, Cerdá sostuvo en dialogo con la FM 100.1 que “se ha trabajado mucho, se reunido mucha información técnica con el apoyo del SEGEMAR, organismo que congrega a los profesionales que nos ayudaron transitar este camino y no brindaron todos los conocimientos vinculados a los saberes de la geología y los suelos del territorio, y de las otras provincias que hoy tiene actividad minera, con la experiencia de lo que se hizo bien y lo que hizo mal. Toda esa información se puso en la mesa del Gobernador”.

“Los recursos naturales están ubicados y dispuestos para que se lleve delante la actividad productiva, tenemos que ser capaces de generar trabajo y desarrollo en el marco de seguridad ambiental para la sociedad, en el cuidado del ambiente, en todo lo que hoy a migrado la actividad productiva. Nos merecemos poder hacerlo”, manifestó el funcionario provincial, aclarando que el Proyecto Navidad respeta la Ley y “establece que no se utilizará cianuro en ninguna etapa y en ningún otro proyecto”.

En esa línea, el funcionario provincial sostuvo que “cuando Mariano Arcioni nos puso a trabajar en este proyecto focalizó en la zona de la Meseta Central, porque en función de los recursos mineros que tenemos se vio una posibilidad de desarrollo”, y remarcó que “el Gobernador también tuvo en cuenta un firme del año pasado del CONICET donde se muestra que la calidad de vida de los pobladores de la Meseta es el más bajo del país”.

De esta manera, el Ministro sostuvo que el informe del Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) muestra “lo que se puede llevar adelante en el desarrollo desde las condiciones del suelo que hay en esos lugares, al no haber una infraestructura adecuada en esas localidades (caminos, conectividad, agua), hay proyectos que quedan truncados. Quienes pueden afrontar esos costos son la actividad minera y la petrolera”.

Desde esa postura, las inversiones para la actividad minera constituyen una base de infraestructura para el desarrollo y convivencia de otros proyectos productivos. “Hablamos de inversiones millonarias que hoy, en el contexto y la capacidad de inversión del Estado nacional y provincial, pueden seguir postergándose por mucho tiempo”, dijo Cerdá.
En ese marco, y con respecto a las manifestaciones contra la Megamineria en la provincia, el Ministro de Hidrocarburos afirmó que “no hay que minorizar a la gente que no esté de acuerdo, hay que escucharla, parte de esa gente está representada por una iniciativa popular que si no me equivoco ya ingresó para su tratamiento. Pero a veces sucede que hay mucha gente que está de acuerdo con la actividad y no se manifiesta».

Luego, se refirió al nivel de producción y los plazos de la actividad estipuladas en le proyecto, y sostuvo que “se estima, con un 30% explorado del área, que hay unos 20 millones de onzas de plata que se podrían producir en estos 18 – 20 años de vida que tiene este tipo de proyectos”.

Y agregó que en términos de regalías, a Chubut le ingresaría el 3% por ley. “ Luego se obtiene un diferencial de un 2% más. Y luego se plasma en lo que es el proyecto un 2% que va a un fondo fiduciario para infraestructura y otro 2% que va a otro fondo fiduciario de sustentabilidad. Todo municipio que adhiera a este marco regulatorio será beneficiado por las regalías que deje este proyecto. Es uno de los mejores proyectos a nivel nacional en concepto de rentas”.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El Sábado cortarán la energía en Rawson
Valle

Miércoles con 10°C en Trelew y Rawson

mayo 25, 2022
El intendente Biss ya realizó la entrega de más de 600 contratos del Programa Lotear
Valle

El intendente Biss ya realizó la entrega de más de 600 contratos del Programa Lotear

mayo 24, 2022
Entre julio y agosto volverán los vuelos comerciales nocturnos a Trelew
Valle

Entre julio y agosto volverán los vuelos comerciales nocturnos a Trelew

mayo 24, 2022
Rechazan el vencimiento de plazos máximos en la causa del linchamiento de Fracción 14
Provincia

Rechazan el vencimiento de plazos máximos en la causa del linchamiento de Fracción 14

mayo 24, 2022
Maderna encabezará este miércoles el acto por el 212° Aniversario de la Revolución de Mayo
Valle

Maderna encabezará este miércoles el acto por el 212° Aniversario de la Revolución de Mayo

mayo 24, 2022
La CCC se movilizó en reclamo a un salario mínimo de 100 mil pesos
Provincia

La CCC se movilizó en reclamo a un salario mínimo de 100 mil pesos

mayo 24, 2022
Próxima Noticia
El proyecto sobre Zonificación Minera pasó a comisión Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente

El proyecto sobre Zonificación Minera pasó a comisión Desarrollo Económico, Recursos Naturales y Medio Ambiente

Confirmaron bono de 9.400 pesos para beneficiarios del Potenciar Trabajo

Confirmaron bono de 9.400 pesos para beneficiarios del Potenciar Trabajo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El Sábado cortarán la energía en Rawson

Miércoles con 10°C en Trelew y Rawson

mayo 25, 2022
El neurólogo tenía un «líquido acelerante» en su cuerpo

El neurólogo tenía un «líquido acelerante» en su cuerpo

mayo 24, 2022
Masacre en una escuela primaria de Texas: hay 14 estudiantes y una maestra muertos

Masacre en una escuela primaria de Texas: hay 14 estudiantes y una maestra muertos

mayo 24, 2022
Denunciaron por falso testimonio a la médica que habría atendido a la víctima de Sebastián Villa

Denunciaron por falso testimonio a la médica que habría atendido a la víctima de Sebastián Villa

mayo 24, 2022
Alberto Fernández asistirá este miércoles al Tedeum en la Catedral

Alberto Fernández asistirá este miércoles al Tedeum en la Catedral

mayo 24, 2022
Por penales Deportivo Madryn eliminó a Huracán y avanzó a los 16avos

Por penales Deportivo Madryn eliminó a Huracán y avanzó a los 16avos

mayo 24, 2022
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?