InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

¿Cuales fueron las ventajas del Plan Detectar en Comodoro Rivadavia?

Se cumplen casi dos meses desde que comenzó el plan que evitó contagios masivos y que la gente colapse las guardias de hospitales y clínicas.

¿Cuales fueron las ventajas del Plan Detectar en Comodoro Rivadavia?

 

El Plan Detectar lleva casi dos meses instalado en la ciudad los siete días de la semana, itinerante en distintos barrios y con tres puntos fijos desde hace algunas semanas. El método permitió detectar con diagnósticos rápidos a una mayor cantidad de casos positivos y aislarlos junto a sus contactos estrechos para evitar que propaguen el virus. Si bien los casos tuvieron un amesetamiento, se evitó un colapso del sistema de salud sobre todo en su instancia primaria de diagnóstico.

“Lo más importante fue el hecho de haber podido descomprimir este embudo que teníamos, porque la gente para poder llegar al diagnóstico tenía que ser sí o si a una guardia o hacerse una pcr, que tardaba días en arrojar el resultado”, explicó el secretario de Salud, Carlos Catalá.

En este sentido, destacó que el método “descomprimió los hospitales, las guardias, y la sensación es que voluntariamente la gente concurre a las sedes del programa Detectar, aún sabiendo que es probable que uno le diga que se tiene que aislar por 14 días junto a sus contactos estrechos. Esto nos permitió el seguimiento de más de 10 mil personas, entre positivos y contactos estrechos, que se debieron quedar en la casa evitando hacer circular el virus”.

 

Detectar en cifras

“En total, desde el comienzo del Plan Detectar hace casi dos meses, hubo 5200 personas aproximadamente detectadas como positivas, a los cuáles se suman los contactos estrechos familiares y laborales que han podido aislarse”, reconoció Catalá como uno de los puntos más importantes.

A su vez, el funcionario resaltó la importancia de haber instalado puntos fijos desde hace algunas semanas: “Las sedes de Castelli, San Cayetano y Escuela de Arte permitieron que, territorialmente, la gente pudiera acceder lo más cerca de la casa posible, y eso nos dejó otras 1800 personas diagnosticadas como positivas”.

En ese marco, valoró la función del personal municipal, tanto de la Secretaría de Salud, como de otras áreas que aportaron personal para colaborar con la pandemia. “La mayoría de las personas que están trabajando en Castelli y la Escuela de Arte son de la Secretaría de Salud Municipal y voluntarios de la UNPSJB”.

 

El aporte municipal al Call Center que descomprimió el seguimiento de casos

“También pudimos avanzar en una situación en la que teníamos más de 3 mil llamados pendientes entre los cuales había diagnósticos con médicos privados o laboratorios que quizás no cargaban el dato en el SISA (Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino) y eso hacía que nosotros no pudiéramos tener el dato, ni la ficha epidemiológica, ni la declaración jurada, y por ende, no podíamos hacerle ni el diagnóstico ni el seguimiento, ni el aislamiento de contactos estrechos”, recordó.

A partir de esa situación, “ahora tenemos un call center con aporte de distintas secretarías, junto a la UNPSJB, con más de 200 personas que están desde el inicio del diagnóstico, hasta el seguimiento y el alta del paciente. Esto generó más tranquilidad a la población porque de los 3 mil llamados hoy no tenemos demora con ninguno”, destacó Catalá.

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew
Valle

Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew

mayo 30, 2023
Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV
Valle

Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV

mayo 30, 2023
Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut
Provincia

Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut

mayo 30, 2023
Ruta 7: se quedó dormido al volante y terminó volcando sobre la banquina
Policiales/Judiciales

Ruta 7: se quedó dormido al volante y terminó volcando sobre la banquina

mayo 30, 2023
Rawson: Corte de energía programado para este martes
Valle

Rawson: Corte de energía programado para este martes

mayo 30, 2023
Baja adhesión al paro docente en la primera jornada
Provincia

Baja adhesión al paro docente en la primera jornada

mayo 30, 2023
Próxima Noticia
Continúa a buen ritmo la construcción de la Bombonerita

Continúa a buen ritmo la construcción de la Bombonerita

Realizaron trabajos de limpieza en la perforación de agua en Aldea Escolar 

Realizaron trabajos de limpieza en la perforación de agua en Aldea Escolar 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

«El 22»: Todavía no se reestablece el servicio y se viene un nuevo aumento en el boleto

Se suspendió el paro de transporte público

mayo 30, 2023
Mundial Sub-20: este martes arrancan los octavos de final

Mundial Sub-20: este martes arrancan los octavos de final

mayo 30, 2023
Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew

Manifestación de la UOCRA en el IPV exige puestos laborales y reactivación de obras en Trelew

mayo 30, 2023
Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV

Vecinos y vecinas de Rawson denunciaron ante la Fiscalía a la Empresa SUDELCO y la Gerenta del IPV

mayo 30, 2023
Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut

Seguí en vivo la Sesión Ordinaria de la Legislatura de la Provincia del Chubut

mayo 30, 2023
Ruta 7: se quedó dormido al volante y terminó volcando sobre la banquina

Ruta 7: se quedó dormido al volante y terminó volcando sobre la banquina

mayo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?