InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
  • Inicio
  • Provincia
    • Valle
    • Sur
    • Cordillera
    • Meseta
  • Politica
  • Deportes
  • Economía
  • Policiales/Judiciales
  • País/Mundo
Sin resultados
Mostar todos los resultados
InfoSur
Sin resultados
Mostar todos los resultados

Comodoro será parte del programa nacional Municipios de Pie

Este lunes, el intendente Juan Pablo Luque participó de una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández, en la que se explicaron los pormenores del programa nacional Municipios de Pie, que brindará acompañamiento a distintas localidades de nuestro país.

 

La actividad virtual se llevó adelante en horas de la tarde, con la presencia, además, del ministro del Interior, Eduardo Wado de Pedro, el coordinador de Municipios de la Región Patagónica del Ministerio, Emanuel Coliñir; funcionarios del gobierno nacional y 160 intendentes de toda Argentina, cuyos municipios serán beneficiados por este ambicioso plan.

Cabe destacar, que Municipios de Pie es un plan federal cuyo objetivo es analizar las necesidades específicas de cada territorio para trabajar sobre ellas de forma conjunta entre Nación y los municipios, en pos fortalecer su desarrollo. Por ello, se realizó una evaluación con los distintos equipos municipales para seleccionar el mejor proyecto para cada una de las localidades, teniendo en cuenta las características económicas, sociales, culturales, productivas y climáticas de cada territorio.

Este programa lleva a cabo a través de fondos no reembolsables para la compra de bienes de capital para apuntar a dos objetivos clave: la igualdad de oportunidades y la justicia social. En ese sentido, se avanzó en proyectos de desarrollo urbano, fortalecimiento de los servicios de salud locales, sistemas de cuidado y contención, planes con perspectiva de género y emprendimientos productivos.

En Comodoro Rivadavia, como parte de este plan, se llevará adelante la construcción de 155 nuevas garitas para usuarios del transporte público de pasajeros en distintos puntos de la ciudad, mediante una inversión que ronda los 17 millones de pesos. Actualmente, la ciudad tiene 600 paradas de colectivo que no cuentan con refugios peatonales, por lo que con este programa se cubrirá aproximadamente el 26% de ellas.

“Buscamos un país más federal”

En ese contexto, el presidente Alberto Fernández expresó que “Argentina es un país muy grande, que por el modo en que fue diseñado parece tener un corazón en la Ciudad de Buenos Aires, con el resto dividido entre un país central y periferias al norte y al centro. Ese modelo de país nos disgusta, es profundamente desigual”.

“No dejamos de ver los desequilibrios que existen en argentina, que se expresan regionalmente. Argentina es un país injusto, que no es diseño de nadie, sino que se empezó a construir a fines del 1800 y que sólo pensaba en exportar a Europa. Poco a poco, se fue trasformando en un país insuficiente, con muchas zonas abandonadas”, agregó.

Continuando en esa línea, sostuvo que “esta desigualdad se profundizó en los últimos 4 años, porque en ese tiempo gobernaron argentinos que pensaron que sobraban 20 millones de personas. Este gobierno no piensa que sobra nadie, todos son argentinos y debemos mancomunar esfuerzo para salir adelante entre todos”.

En ese sentido, indicó que “existen zonas más favorecidas por la naturaleza y otras más desfavorecidas, por lo que nosotros tenemos que ocuparnos de los lugares donde la vida se hace más difícil, porque son los que más nos necesitan. Tenemos que federalizar Argentina, involucrarnos en el interior profundo, sin importar los colores políticos, porque debemos estar todos unidos en estos tiempos difíciles. La unidad es importante para que Argentina salga adelante”.

“Es muy importante ayudar a los municipios a resolver sus inconvenientes”

En referencia al programa, el mandatario recalcó que “tenemos que ayudar a los municipios a resolver esos pequeños grandes problemas que tienen, que en el análisis macro no se encuentran. Lo que para nosotros es una planilla de Excel con las ayudas solicitadas, a las localidades y a sus habitantes les cambia la vida”.

Continuando en ese tenor, expuso que “en su momento le solicité al ministro del Interior que consulte a cada intendente acerca de sus necesidades y cómo podemos ayudarlos a solucionar sus urgencias inmediatas. De esto se trata este plan, donde se vinculan proyectos de distinta índole”, expuso.

“La cara más visible de la política es un intendente, porque cuando cualquier vecino tiene un problema le golpea la puerta a él, solicitándole soluciones a los problemas más inmediatos. La tarea del intendente es muy valorable, representan mucho para una comunidad”, destacó.

En esa línea, afirmó que “nos preocupa cuando los recursos no llegan a los intendentes, ya que manejan la convivencia cotidiana de una comunidad, con demandas muy exigentes que requieren un gran compromiso. Este plan tiene como propósito que estos recursos lleguen directamente a los municipios y que los intendentes dispongan de ellos para alcanzar lo que más necesitan para resolver sus inconvenientes, sin importar a qué partido representen, sino que quieran un país más justo, integrado y solidario”.

“Los intendentes son fundamentales en la lucha contra la pandemia”

Por otra parte, Fernández manifestó que “cuando esta pandemia empezó, nos decían que como la pobreza era tan grande íbamos a tener un tendal de saqueos y gente en las calles. Eso nunca nos pasó porque el Estado llegó al último habitante de la argentina, acordando con los gobernadores para trabajar todos juntos y porque los intendentes se pusieron al frente de sus comunidades. De otra forma, hubiera sido imposible”.

“Ningún objetivo que nos planteamos hubiera podido concretarse si no fuera porque los intendentes ayudaron a detectar donde tenía que llegar el auxilio y llevaron ese auxilio hasta allí, con el personal de salud, las fuerzas de seguridad, las organizaciones, absolutamente todos. Son fundamentales en esta lucha”.

Del mismo modo, sostuvo que “lo que pasa en argentina es que es víctima de una pandemia, no el efecto de una cuarentena, que menos mal que se hizo. Cuando llegamos, los hospitales estaban sin terminar, nos encontramos con vacunas vencidas en la aduanas, no teníamos camas ni respiradores artificiales. Con la cuarentena, ganamos tiempo y, al día de hoy, a ningún argentino le faltó una cama para ser atendido y todo el que necesito un respirador, lo tuvo”.

Por último, el presidente dijo que “lamentablemente, perdimos a muchos argentinos, pero no por falta de atención médica, sino porque el virus fue más feroz que las defensas de cada uno de ellos. Tenemos que estar orgullosos y convencidos de lo que fuimos capaces de hacer entre todos”

CompartirTweetEnviar

Noticias Relacionadas

El vice intendente de Comodoro pide auditar la cooperativa
Política

El vice intendente de Comodoro pide auditar la cooperativa

marzo 30, 2023
Luque: «Las usurpaciones tienen connotaciones políticas, buscan desestabilizarnos»
Provincia

Luque: «Las usurpaciones tienen connotaciones políticas, buscan desestabilizarnos»

marzo 29, 2023
Comodoro: desalojaron familias, hubo policías heridos y secuestraron un arma de fuego
Policiales/Judiciales

Comodoro: desalojaron familias, hubo policías heridos y secuestraron un arma de fuego

marzo 28, 2023
Se actuará de manera «inflexible» en las usurpaciones
Política

Se actuará de manera «inflexible» en las usurpaciones

marzo 28, 2023
Se desmoronó el camino Perón y quedó cerrado el paso de tránsito de Rada Tilly a Comodoro
Sur

Se desmoronó el camino Perón y quedó cerrado el paso de tránsito de Rada Tilly a Comodoro

marzo 28, 2023
Comodoro Rivadavia: La Policía del Chubut colabora con el municipio local en los intentos de usurpaciones
Policiales/Judiciales

Comodoro Rivadavia: La Policía del Chubut colabora con el municipio local en los intentos de usurpaciones

marzo 27, 2023
Próxima Noticia

Argentina superó el registro de un millón de contagios de coronavirus

Iluminan la Casa Rosada por el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Investigador del CESIMAR-CONICET nominado como finalista del Nobel de Conservación

Investigador del CESIMAR-CONICET nominado como finalista del Nobel de Conservación

marzo 30, 2023
clima

Trelew es una de las ciudades más pobres de la Patagonia según el informe de INDEC

marzo 30, 2023
Trelew: se extiende hasta el 5 de abril la asistencia para inscribirse al TEG

Trelew: se extiende hasta el 5 de abril la asistencia para inscribirse al TEG

marzo 30, 2023
Tata Martino rechazó la propuesta del Consejo y no será el nuevo DT de Boca

Tata Martino rechazó la propuesta del Consejo y no será el nuevo DT de Boca

marzo 30, 2023
El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn

El servicio de recolección de residuos llega a más barrios de Madryn

marzo 30, 2023
Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa

Rawson: Le dieron la libertad condicional a Diego Correa

marzo 30, 2023
InfoSur

Sitio de noticias patagonicas

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Sin resultados
Mostar todos los resultados
  • Inicio
  • Categorias
    • Provincia
      • Valle
      • Sur
      • Cordillera
      • Meseta
    • Policiales/Judiciales
    • Política
    • Deportes
    • Economía
    • País/Mundo

© 2020 Todos los derechos reservados INFOSUR.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?